Astillero Naval Contessi presenta la botadura del buque pesquero “Nuevo María Elena”

El Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A. junto a Aquellos Tres S.A. anunciaron oficialmente el bautismo y botadura del buque pesquero “Nuevo María Elena”, que se llevará a cabo este sábado 27 de septiembre a las 10:30 horas en la sede del astillero ubicada en Altair 210, Puerto de Mar del Plata.

La embarcación forma parte de una serie de cinco barcos contratados para armadores del puerto de Rawson a comienzos de 2024, representando la continuidad de un proyecto iniciado en un contexto económico diferente al actual. Alicia González Lemmi y María Elena Peña actuarán como madrinas de la ceremonia.

Domingo “Vito” Contessi, titular del astillero, explicó que se trata del cuarto barco de una serie de cinco embarcaciones iniciada en julio del 2024. Según el empresario, “es la lógica de nuestra industria, que es una industria de largo plazo y que muchas veces las condiciones de cuando se comienza un barco son totalmente distintas a cuando se terminan”.

El “Nuevo María Elena” representa la evolución del modelo “Espartano”, botado en 2020, que ostenta el récord de captura del langostino de la Flota Nacional y lidera el ranking actual. Contessi destacó que han logrado desarrollar “una versión 2.0” con esta serie de barcos.

La embarcación incorpora significativas mejoras respecto a los tradicionales barcos amarillos del puerto marplatense. “Son barcos costeros de una nueva generación”, explicó Contessi, diferenciándolos de las embarcaciones convencionales “donde el pescado va a la intemperie en la cubierta y donde la tarea es muy sacrificada porque el marinero tiene que cargar a mano esos cajones de pescado”

El “Nuevo María Elena” cuenta con “toda la planta semi-automatizada”, permitiendo “el trabajo de clasificado bajo techo, con lavadoras automáticas” y “líneas de agua que van lavando el pescado o el marisco durante el proceso de clasificación”. Estas innovaciones buscan proporcionar “un mayor confort para la tripulación, mejor seguridad y principalmente un mejor trato del producto para obtener un mejor valor del mismo”

La embarcación fue construida para Aquellos Tres S.A., empresa armadora rawsonense dirigida por Gustavo González, presidente de CAFACH (Cámara de Fresqueros del Chubut). Constituye “el tercer barco que construimos para él en estos últimos cinco años”, siguiendo la secuencia del “Siempre María Elena”

Panorama sectorial: entre el logro técnico y la crisis estructural

Pese al hito tecnológico que representa la botadura, Contessi manifestó preocupación por la situación del sector. “Lamentablemente la situación del puerto no ha variado mucho”, aunque reconoció “una muy leve mejoría como producto de que finalmente se logró destrabar la temporada de langostino” y mejoras menores en precios internacionales.

El empresario identificó problemas estructurales persistentes: “Tenemos una estructura de costos agobiante, tenemos derechos de exportación que no nos han eliminado, tenemos problemas sindicales latentes”. Esta situación, según Contessi, “ha interrumpido el proceso de renovación de la flota, especialmente para lo que son pescadores de Mar del Plata”.

Contessi expresó la sensación de abandono del sector: “Nos hemos quedado sin interlocutores válidos” y “sinceramente nos sentimos muy abandonados como sector”. Entre las demandas específicas mencionó la rebaja de los derechos de exportación, flexibilizaciones en los planes de manejo de algunas pesquerías y desburocratización y desregulaciones