
En el marco de la 80° asamblea anual de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el presidente la Nación, Javier Milei, se reunió con su par estadounidense, Donald Trump, para avanzar en un nuevo aporte económico de la Secretaría del Tesoro estadounidense para reforzar las reservas del Banco Central.
En ese sentido, Donald Trump le dio una fuerte señal de respaldo a Javier Milei, al afirmar que su gestión “ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”, al precisar que heredó un “desorden total con una inflación horrible causada por el anterior Presidente”
En los casi 20 minutos que duró la reunión en Nueva York, Milei recibió por parte del presidente de los Estados Unidos, la publicación impresa en la red social Truth donde expresa su apoyo al Gobierno Nacional. “Ha devuelto la estabilidad a la económica. Es un muy buen amigo y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente”, establece el documento.
Asimismo, en el encuentro se abordó el inminente anuncio de los detalles de la ayuda financiera que el gobierno norteamericano desplegara a través del Fondo de Estabilización Cambiaria. Según fuentes de Casa Rosada, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent,realizará en las próximas horas el anuncio.
Según detalló Bessent a la prensa norteamericana, el abanico de ayuda económica podría incluir líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses a través del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro. “Estados Unidos no impondrá ninguna nueva condición o exigencia”, indicó el funcionario.

“Impresionante reunión! Impresionante apoyo a la gestión de nuestro Presidente. Argentina será próspera. Gracias presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Gracias Secretario del Tesoro, Scott Bessent, Gracias Secretario de Estado, Marco Rubio”, afirmó el ministro de Economía nacional, Luis “Toto” Caputo.
En detalle, el titular del Palacio de Hacienda formó parte este martes de la comitiva presidencial que estuvo presente en la reunión con Trump, como así también lasecretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein.
Es preciso mencionar que, el respaldo político de este martes tiene su correlato con el apoyo económico de los Estados Unidos a la Argentina, que ratifica la alianza estratégica entre ambos países, que tiene como telón de fondo geopolítico la decisión bilateral de bloquear una ofensiva comercial china en la región.
Cumbre de la ONU: cómo sigue la agenda de Milei
Tras el encuentro con Trump, Milei mantendrá este martes un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien recientemente manifestó su respaldo a la Argentina tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires del pasado 7 de septiembre.
Por la noche, el mandatario asistirá a una recepción ofrecida por Trump a los presidentes presentes en la ONU. En tanto, el miércoles a las 12.45 (hora argentina) será el turno del discurso de Milei ante la Asamblea General de la ONU.
En el discurso de mandatarios para exponer su visión sobre los desafíos globales en la actualidad, que abrió este martes con las palabras de Lula Da Silva (Brasil) y Donald Trump (EE.UU.), entre otros, se espera que Milei se refiera al modelo de liberalismo económico, al conflicto Isreal-Palestina y cuestione, tal como lo hizo el año pasado, las actividades internacionales enmarcada en la agenda 2030.
El jueves 25 a las 16:45 horas Milei continuará su agenda con un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, más tarde asistirá a la ceremonia de entrega del Premio de la organización B’nai B’rith y mantendrá otro encuentro con el presidente del Congreso Mundial Judío, Donald S. Lauder.