
El titular nacional del PRO, Mauricio Macri encabezó este martes una reunión con los principales candidatos legislativos en la alianza con La Libertad Avanza (LLA) en su sede partidaria de la calle Balcarce al 400 y pidió “prudencia” en la recta final de la campaña hacia las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El expresidente evitó profundizar en definiciones políticas y eludió la escalada de tensiones internas dentro del partido que conduce. “Estamos en un momento en el cual hay que ser muy prudentes, el Gobierno está enfrentando un desafío cambiario, pero tiene un equipo económico que entiende cómo sortear esta dificultad”, enfatizó, mientras celebró el apoyo de Donald Trump a la Argentina y dejó abierta la puerta a un encuentro con Javier Milei.
La convocatoria representó la primera jugada política de Macri tras la derrota en provincia de Buenos Aires, donde el PRO y los libertarios sellaron una alianza que también se replica en diez provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En ese marco, el exmandatario buscó escuchar a sus referentes distritales y ordenar el estado de situación previo a la nueva contienda legislativa.
“El objetivo es contar un poco cómo están en cada distrito, las perspectivas que tienen, qué esperan para cada elección. Algunos están en alianza con La Libertad Avanza, otros con partidos provinciales y otros van solos. Hacer un repaso general y unificar el estado de situación”, sintetizó un dirigente del espacio.
En ese marco, la coordinación del encuentro estuvo a cargo del secretario general del PRO, Facundo Pérez Carletti, candidato a senador nacional por Santiago del Estero dentro del frente Despierta Santiago, e incluyó la presentación de una serie de informes provinciales con panorama y expectativas electorales.

Además de la presencia de Mauricio Macri, la cumbre “amarilla” también contó con la participación del jefe del bloque en Diputados, Cristian Ritondo; el candidato a renovar su banca nacional, Diego Santilli; y dirigentes de peso dentro del partido, como Fernando de Andreis, Francisco Quintana y Ezequiel Sabor.
Sin embargo, pese a la confluencia de los principales referentes de la fuerza aliada del Gobierno, no se abordaron las tensiones internas que quedaron expuestas en la última sesión de Diputados, cuando Ritondo y Silvia Lospennato protagonizaron una discusión acalorada en pleno debate por los vetos presidenciales, ni se definió la estrategia del oficialismo libertario para integrar al PRO en la campaña porteña.
En ese sentido, la ministra de Seguridad y actual candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, insistió en abrir un nuevo canal de diálogo entre Macri y la Casa Rosada para fortalecer el acuerdo electoral de octubre. No obstante, desde las filas de Jorge Macri, algunos dirigentes desconfían de los gestos del Gobierno nacional y plantearon que, si se quiere renegociar, “habrá que sentarse y ver qué ofrecen”, según advirtió un funcionario del Gobierno porteño.
El PRO quedó al borde de la ruptura, tras la pelea entre Ritondo y Lospennato
El PRO quedo al borde de la ruptura, tras la pelea del jefe de la bancada en Diputados y principal armador del acuerdo con La Libertad Avanza (LLA), Cristián Ritondo, y su par legislativa, Silvia Lospennato, tras la votación en rechazó a los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica del Hospital Garrahan.

Es que, durante la sesión en la Cámara baja, donde la oposición dura le asestó un nuevo revés al oficialismo, al rechazar los vetos del Ejecutivo nacional, la interna en el bloque de diputados de la escudería amarilla fue a cielo abierto, luego de que Lospennato no se alineará a la oposición hegemónica dentro de la bancada. Blindar la decisión de Javier Milei.
La disidencia de Lospennato generó el repudió generalizado de los cambiemitas alineados con La Libertad Avanza, siendo Ritondo quien mayor despotricó, en el medio de la sesión, contra la diputada de confianza del fundador del PRO.
Si bien no se escucharon los pormenores de la discusión, los motivos corrieron rápidamente por los pasillos del Congreso. “No se entiende, cambió el voto, en la reunión de bloque dijo una cosa y terminó haciendo otra”, dejaron trascender en los despachos del partido amarillo con respecto a Lospennato.