
Desde la UCIP reclamaron “mantener a Mar del Plata dentro de la Zona Fría en las tarifas de gas, ya que su eliminación atenta contra el consumo porque implica mayores gastos para las familias en este servicio vital”. Lo hicieron en el marco de la Asamblea Anual ordinaria de la entidad.
Así lo expresó el presidente de la entidad, Blas Taladrid quien solicitó “dos medidas del Gobierno Nacional que afectan a la ciudad: Mantener la zona fría y decretar retenciones cero para la pesca” y pidió “sostener el consumo local y fortalecer la inversión productiva”.
No dudó en afirmar que esa eliminación “Reduce el poder adquisitivo ya golpeado de los hogares y, por ende, el consumo interno en los comercios de la ciudad, acrecentando la caída de ventas”, a la vez que instó a “implementar normas que incrementen el poder adquisitivo y fomenten el consumo, en lugar de modificaciones que asignan erogaciones en gastos fijos del hogar más altos y restringen el consumo en otras actividades”.
No se olvidó de reclamar la “equiparación de la pesca con el campo” a la vez destacó “la necesidad de reconocerla como una economía regional” resaltando la importancia de que “la eliminación de retenciones a la exportación se extienda a todas las economías regionales, en la necesidad de mantener el trabajo en las diferentes zonas del país y a la diversificación de la matriz productiva nacional”.
“En un país con un amplio litoral marítimo como la Argentina -argumentó-, y una ciudad que tiene el principal puerto pesquero del país, cada peso retenido a un sector que aporta cerca de 800 millones de dólares anuales a la economía, representa menos capital para las empresas, limitando la reinversión, el crecimiento y, en el actual esquema recesivo, la capacidad de mantener las empresas y sus fuentes de trabajo”.
Un centenar de represenantes de empresas de diferentes rubros y cámaras empresariales tomaron parte de la reunión, además de los empresarios locales Antonio Solimeno; Luis Terry Artusa; Claudia Álvarez Argüelles; Domingo Contessi; Fernando Bartucci; Daniel Suffredini; Oscar Llorente y Gabriel Scornaienchi.
Esta participación empresaria evidenció “respaldo institucional al equipo de conducción institucional, a quienes por unanimidad aprobaron su gestión y renovaron sus mandatos”, señalaron desde la entidad.