
Tras la decisión del Gobierno Nacional de eliminar las retenciones a las exportaciones del sector agropecuario, la Cámara Pesquera Argentina (CAPEAR) elevó un pedido formal al intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, para que interceda ante la Casa Rosada y gestione medidas similares para la industria pesquera, fuertemente golpeada por la crisis económica.
En una nota enviada al jefe comunal, desde la entidad expresaron su “profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria pesquera” y solicitaron su intervención para que el Ejecutivo nacional adopte políticas urgentes que “permitan recuperar competitividad y preservar el empleo en cada uno de los eslabones de esta cadena productiva”.
CAPEAR remarcó que la eliminación temporal de retenciones para granos y subproductos constituye un gesto del Gobierno hacia el agro, al que considera un sector estratégico para la generación de divisas. Sin embargo, señalaron que la exclusión de la pesca de esa medida es “injusta” y perjudica a una industria que también tiene un perfil netamente exportador y que resulta vital para la economía de ciudades como Mar del Plata.
“Necesitamos que se trate a la pesca con la misma lógica estratégica que se aplicó al agro”, afirmaron. En ese sentido, solicitaron que se incluya al sector pesquero en el esquema de retención cero, además de impulsar una reforma laboral e impositiva que otorgue previsibilidad y alivie la carga fiscal y operativa que enfrentan las empresas del rubro.
Entre otros reclamos, la Cámara también pidió avanzar con la normalización del sistema de ART, al que describen como “desbordado y desalineado con la realidad operativa de la industria”, y eliminar “incentivos perversos que fomentan la industria del juicio”, un problema que afecta de manera directa a la estabilidad de las empresas del sector.
“La pesca no solo genera divisas: sostiene miles de empleos directos e indirectos, dinamiza la economía local y representa a Mar del Plata en el mundo”, subrayaron desde la Cámara. “Por eso, estas medidas no serían un privilegio, sino un acto de justicia y sentido común frente a una situación crítica que ya no admite dilaciones”.
Finalmente, CAPEAR expresó su disposición a mantener un encuentro con el intendente para ampliar los detalles del pedido y confió en que, “gracias a su cercanía con el gobierno de Javier Milei, Montenegro pueda obtener una respuesta favorable que traiga un respiro a la industria”.