Arboles de gran porte cayeron durante el temporal que acumula 80 ml. en solo dos días

El intenso temporal que azota Mar del Plata desde el sábado dejó al menos seis árboles caídos de gran porte, anegamientos en varios barrios y múltiples daños materiales, según confirmó el titular de Defensa Civil, Alfredo Rodríguez

Las precipitaciones acumularon entre 70 y 80 milímetros durante todo el evento meteorológico, que comenzó con alerta amarilla el viernes pero escaló rápidamente a naranja cuando los pronósticos estimaron volúmenes de agua y ráfagas de viento superiores a los previstos inicialmente.

El incidente más complejo se registró en la Ruta 11, a la altura del barrio Alfar, donde un árbol de grandes dimensiones bloqueó parcialmente el paso vehicular en sentido sur. Personal de Defensa Civil trabajó bajo la intensa lluvia para retirar el obstáculo en tiempo récord, evitando complicaciones mayores en una de las arterias principales de acceso a la ciudad.

Otro árbol de gran porte se desplomó durante la madrugada en el cuartel de bomberos de Caisamar, bloqueando la salida de la autobomba y dañando dos automóviles estacionados. “Tan grande era que además impactó contra dos autos estacionados”, describió Rodríguez.

Los daños se extendieron por toda la ciudad con la caída de un semáforo en la intersección de Acevedo y la Costa, la voladura de un techo en Juana Manso al 4200 y numerosas ramas que interrumpieron el tránsito en distintos barrios. Las últimas 24 horas demandaron un número importante de intervenciones por parte de los organismos municipales.

Varios barrios experimentaron anegamientos significativos, incluyendo Termas Huinco, La Herradura, Autódromo y Punta Mogotes. Sin embargo, Rodríguez confirmó que no se registraron evacuados durante todo el evento meteorológico, pese a la intensidad de las precipitaciones y los fuertes vientos.

El operativo de emergencia involucró trabajo coordinado entre múltiples áreas municipales. Defensa Civil trabajó junto con Desarrollo Social, la unidad de Poda, Obras Sanitarias y Alumbrado Público para atender los diversos incidentes.

Durante la mañana del domingo se registraron entre 40 y 50 milímetros de lluvia adicionales, que sumados a los 30 milímetros del sábado configuraron el acumulado total del temporal. Los vientos persistieron con ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora.

El fenómeno climático evidenció la rapidez con que pueden cambiar las condiciones atmosféricas. Rodríguez explicó que la alerta amarilla vigente desde el viernes “cambia a media tarde a la noche como alerta naranja” cuando se recalcularon los volúmenes de agua esperados y la intensidad del viento.

“Estas cuestiones climatológicas suelen pasar, no son tan comunes, pero suele pasar que una alerta pasa de un color a otro rápidamente”, contextualizó el funcionario.

Ante la persistencia de condiciones adversas, Defensa Civil recomendó a la población “no transitar por la ciudad en lo posible y no permanecer debajo de árboles” o estructuras que pudieran presentar inestabilidad. Los vientos sostenidos y la saturación del suelo aumentan el riesgo de nuevas caídas de árboles.

El funcionario advirtió que continuarán las tareas de limpieza y reparación: “Nos queda mucho trabajo por hacer. El temporal sigue y vamos a estar en la calle con los equipos municipales atendiendo las emergencias”. Los pronósticos indican continuidad de lluvias intermitentes y chaparrones aislados durante el domingo.