Promediando el escrutinio en la elección de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la lista de Transformación Universitaria que encabezaban Mónica Biasone y Marian Sánchez Herrero sacó una amplia ventaja sobre la de Soberanía Universitaria que postulaban a Enrique Romanín y Vera Álvarez en la elección de Rector y Vicerrector de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
La dupla Biasone-Sanchez Herrero obtuvo el 62% de los votos con 78 votos contra 46 de Soberanía Universitaria de Romaín Alvarez , y se registraron 2 abstenciones.
Los triunfos más contundentes para la lista de Transformación Universitaria se dieron en las Facultades de Derecho, Medicina, Ingeniería, Agrarias y Económicas. En tanto, la lista opositora logró un rotundo triunfo en Humanidades.
De esta manera, Mónica Biasone será la próxima rectora mientras que Marina Sánchez Herrero asumirá como vice rectora en una continuidad del oficialismo que actualmente tiene a Alfredo Lazeretti como principal autoridad de la Universidad.
De esta manera la comunidad universitaria se expresó sobre quienes serán las máximas autoridades de la institución –rectorado y vicerrectorado-, así como a los decanos, vicedecanos, Consejos Académicos y Centros de Estudiantes de cada facultad.
Además, por primera vez se elegió el Consejo Académico de la Facultad de Medicina que en noviembre deberá optar por su decano o decana.
Según los Artículos 116 y 117 del Estatuto de la UNMDP, las elecciones cada dos años, para la designación de representantes por los diferentes cuerpos, a los órganos de gobierno quienes renuevan íntegramente en estos periodos. A su vez, cada cuatro años se deben elegir autoridades unipersonales tanto para la Universidad como para las Unidades Académicas.
En octubre, se reunirá la asamblea que formalizará lo que se votó. En la primera sesión con los 12 nuevos consejeros -que será en noviembre- optarán por las máximas autoridades de cada Facultad y sus catedráticos”.
La conformación del Consejo Superior
El máximo órgano de gobierno y dirección de las Universidad Nacional de Mar del Plata está integrado por Decanas y Decanos de las Facultades y los Directores de las Escuelas Superiores, un (1) representante del cuerpo docente, uno (1) del cuerpo de estudiantes y uno (1) del de graduados por cada Facultad y Escuela Superior, el Director y un (1) representante del cuerpo docente de cada uno de las Instituciones de Enseñanza Pre-universitaria y dos (2) representantes del cuerpo no docente. Este es el encargado de la toma de decisiones estratégicas, la formulación de políticas y la sanción de normativas que rigen el funcionamiento general de la institución, actuando como la autoridad máxima en la cual se busca un equilibrio entre la participación de los distintos claustros de la comunidad universitaria.
