Montenegro firmó convenio con Petrovello para crear un nuevo Centro de Familia

En el marco de un acto oficial, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Petovello, firmaron un convenio de cooperación para la creación de un nuevo Centro de Familia en la ciudad de Mar del Plata con un sistema de vouchers que alcanzará directamente a chicos de entre 6 y 17 años.

El objetivo principal del acuerdo es implementar una prueba piloto que permita eliminar intermediarios en la asignación de recursos para actividades deportivas, culturales y educativas dirigidas a niños y adolescentes.

Del encuentro participaron también el Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordoñez, y la Secretaria de Desarrollo Social de General Pueyrredón, Vilma Baragiola, entre otros funcionarios.

De esta manera los adolescentes de entre 13 y 17 años podrán recibir el dinero directamente para destinarlo a las actividades que elijan. Mientras que, en el caso de los niños de entre 6 y 12 años, el voucher será destinado a sus padres para que ellos lo administren.

Cada voucher es una tarjeta donde se le depositarán $24.000 durante 3 meses, y la transferencia se realizará de forma directa por medio del plástico personalizado e intransferible.

Cabe destacar que los espacios entre los que se podrán elegir las distintas actividades son las sociedades de fomento de López de Gomara, Jardín de Alto Camet, Malvinas Argentinas, Barrio Libertad y Barrio Parque Las Dalias, el Centro Cultural Casa Williams, y entre los clubes River, El Cañón, Juventus, Once Unidos, Deportivo Norte, Social y Deportivo 2 de Mayo, Fútbol Barrial San Francisco de Asis, Biguá Rugby, Apand Deportes, Banco Provincia, Unión, Pueyrredon Rugby Club y la escuelita Alto Camet.

Centro Faro: un espacio de atención para toda la familia
Como componente adicional, los beneficiarios del dispositivo y sus familias deberán asistir al Centro Faro, un espacio que ofrece una serie de encuentros, charlas y talleres que tienen como objetivo el fortalecimiento del entramado familiar.

En este sentido, explicaron que “otro de los pilares fundamentales de esta iniciativa tiene que ver con el fortalecimiento de la familia, a través de talleres que se van a brindar desde la Secretaría de Desarrollo Social y el Ministerio de Capital Humano, en este espacio que depende del Municipio”.

“Esta instancia de formación obligatoria tiene como propósito el intercambio de experiencias y resaltar la importancia del juego, la lectura y la nutrición adecuada, potenciando el desarrollo emocional del hogar y previniendo además situaciones de violencia doméstica”, concluyeron.

Montenegro destacó que “este sistema permite que el dinero llegue directamente a los chicos, sin pasar por terceros, y que se utilice exclusivamente para los fines establecidos”. Además, subrayó que “los propios niños y adolescentes serán quienes elijan las actividades y las instituciones en las que desean participar”.

El convenio busca fortalecer la inclusión y participación juvenil, promoviendo un acceso más transparente, directo y autónomo a oportunidades de desarrollo personal en el ámbito comunitario.