Cine Arte Auditorium con la proyección de “Godland”

El tradicional ciclo Cine Arte Auditorium, proyectará el film  “Godland”, dirigido por Hlynur Palmason. Será con  dos funciones este domingo 14 de septiembre a las 16.00 y 18.30 hs, en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. Las proyecciones forman parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

A finales del siglo XIX, un joven sacerdote danés llega a Islandia con la misión de construir una iglesia y fotografiar a sus habitantes. Pero cuanto más se interna en aquel implacable paisaje, más se sume en el tormento de la tentación.

El film es protagonizado por Elliott Crosset Hove, Ingvar Eggert Sigurðsson, Jakob Lohmann, Ída Mekkín Hlynsdóttir, Waage Sandø y Vic Carmen Sonne.

Festival solidario de Perculocos

Se trata de una nueva edición de los festivales que el ensamble armónico melódico organiza junto con la ONG Jóvenes Solidarios para colaborar con los barrios más necesitados.  Entradas $1000 + un alimento no perecedero.

El domingo 14 de septiembre a las 18 hs, se desarrollará un nuevo encuentro solidario del ensamble armónico Perculocos. La función  será  en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el Centro Comercial del Puerto, como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Perculocos (2).jpg

En esta oportunidad estarán junto a Perculocos, la Banda Yalo (CADS) y las donaciones serán destinadas a los barrios del sur de la ciudad donde colaboran los alumnos de 3° año del Colegio Nuestra Señora del Carmen  (Playa Serena y alrededores).

Perculocos es una agrupación musical. Un ensamble de percusión formado a mediados de 2002 por cinco músicos marplatenses: Luis Alberto “Lito” Scoccimarro, Jeremías Scoccimarro, Leonardo Pastrello, Sebastián Perczyczyn y Nicolás Palladino. Realizó numerosas actuaciones en diversos escenarios marplatenses como el Teatro Auditorium, en el marco del festival nacional “Mar del Plata Percusión”, el museo Villa Mitre y diferentes pubs locales.

Hoy este reconocido ensamble continúa renovándose, abarcando nuevos estilos, combinando obras académicas con música popular, incorporando músicos invitados y buscando nuevos sonidos.