ADPRA repudió el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario

La Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), presidida por María Rosa Muiños, Defensora del Pueblo de C.A.B.A., manifestó su más enérgico repudio al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada por el Congreso.

Desde la entidad se advirtió que, si bien el veto es una prerrogativa presidencial prevista en la Constitución, en este caso “representa mucho más que un acto institucional: es la confirmación de un ataque permanente y sistemático contra la universidad pública argentina”.

Por su parte, como integrante de dicha entidad, el Defensor del Pueblo de General Pueyrredón, Marcelo Lacedonia, expresó durante el debate en ADPRA que:

“Este veto no es un hecho aislado: es la continuidad de un hostigamiento hacia la universidad pública, que no encaja con una visión autoritaria del poder. Allí donde florece el pensamiento crítico y la libertad académica, no hay lugar para el autoritarismo.”

Asimismo, Lacedonia advirtió sobre el peligro de retroceder en conquistas históricas:“Negarle recursos a la universidad pública es retroceder a un modelo elitista, pre-reformista, donde el saber estaba reservado a unos pocos privilegiados. Es desconocer la Reforma Universitaria de 1918 y querer volver a una universidad sin pueblo, sin democracia y sin pensamiento crítico.”

Finalmente, el Defensor sostuvo que “La universidad y la salud públicas constituyen el ADN de nuestra sociedad: son parte de nuestra identidad como Nación y expresan un pacto de solidaridad intergeneracional, orientado al desarrollo de un futuro común.”

Desde ADPRA se llamó al Poder Ejecutivo a reconsiderar la decisión y garantizar el financiamiento necesario para que las universidades públicas puedan cumplir con su misión académica, social y democrática.