
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a los magros resultados de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas bonaerenses y aseguró que el Gobierno de Javier Milei no modificará el rumbo económico, ni político de cara a los comicios nacionales de octubre. “Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral”, afirmó durante una entrevista televisiva.
El funcionario señaló que la principal autocrítica del oficialismo se concentra en la falta de comunicación con la sociedad y explicó que esta revisión fue asumida como una decisión colectiva del Gabinete libertario. “No se le llegó a todos los bonaerenses a explicar como corresponde y de una manera simple el porqué estamos haciendo lo que estamos haciendo”, planteó.
En esa línea, Adorni destacó que al Gobierno “le faltó fuerza en la explicación de hacia dónde estamos yendo”, lo que, según señaló, tuvo impacto directo en comerciantes y PyMEs que le dieron la espalda al proyecto de Javier Milei. “Le tenemos que explicar por qué hacemos lo que hacemos, por qué el tener un doscientos once por ciento de inflación anual está mal y por qué abrirse al mundo está bien”, remarcó.
Frente a este escenario, el portavoz de la administración nacional aseguró que la Argentina se encuentra en un momento decisivo y advirtió que la sociedad debe elegir entre acompañar el rumbo oficial hacia un país próspero, con baja inflación, crecimiento y mejores salarios, o retroceder a etapas anteriores.
En relación con la derrota legislativa bonaerense, Adorni cuestionó al gobernador Axel Kicillof al afirmar que “movilizó a todo el aparato y a los intendentes con un sistema electoral viejo” e insistió en el supuesto agregado impositivo a las billeteras virtuales, desmentido por la administración económica provincial. “El lunes, Kicillof le puso un impuesto a todos los que utilizan Mercado Pago. A todos les robó un poquitito de plata”, acusó.

Sobre la gestión económica del Gobierno, el dirigente libertario defendió los resultados obtenidos en la macroeconomía, como la baja de la inflación y de los índices de pobreza en más de veinte puntos. El funcionario, sin embargo, admitió que esta recuperación no es homogénea y sostuvo que “hay sectores que todavía tienen que adaptarse al nuevo esquema económico”.
En ese sentido, el vocero también justificó los vetos a leyes como el Financiamiento Universitario, la Emergencia Pediátrica para el Garrahan, los fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la Emergencia en Discapacidad, que será judicializada por el Presidente. “Cualquiera de los vetos nosotros los podemos explicar, sea por temas presupuestarios o porque son delirios populistas. El caso Discapacidad incrementa el gasto del Estado en cinco mil millones de dólares. Es inviable”, sentenció.
Finalmente, el funcionario adelantó que Javier Milei hablará en primera persona este lunes 13 de septiembre a las 21 horas para todo el país, en un mensaje oficial por cadena nacional con motivo de la presentación del Presupuesto 2026, y citó: “El Presidente va a explicar la importancia del equilibrio en las cuentas públicas. Porque el gastar más de lo que se tiene nos trajo a décadas de fracaso. No lo vamos a permitir”.
Adorni anticipó los detalles de la cadena nacional de Javier Milei
Este miércoles, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el presidente Javier Milei se dirigirá a la ciudadanía a través de una cadena nacional, en la que presentará el Presupuesto 2026 y brindará un mensaje clave en el marco de las nuevas definiciones políticas y económicas que marcarán el rumbo de su gestión.

Según dejaron trascender desde la Casa Rosada, el mandatario buscará utilizar la cadena nacional como una herramienta directa para explicar los lineamientos de su política de ajuste y control del gasto público, y al mismo tiempo, transmitir certezas a los mercados y a la sociedad, en plena crisis política dentro del Gabinete.
En tanto, el anuncio del Presupuesto 2026 aparece como una instancia fundamental para delinear la hoja de ruta fiscal del Gobierno, luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Según fuentes oficiales, el mensaje pondrá el foco en el equilibrio de las cuentas públicas, la reducción del gasto y la continuidad de las políticas de ajuste, con el propósito de marcar diferencias con lo que el Presidente define como “recetas fracasadas” del pasado.
Según explicó Adorni, el líder libertario brindará precisiones sobre las reformas orientadas a limitar los denominados “impuestos distorsivos” y avanzar en la eliminación de exenciones que, de acuerdo con el Gobierno, afectan la capacidad de recaudación del Estado. Además, el funcionario nacional anticipó que se conocerán definiciones sobre el impacto de las partidas presupuestarias en áreas sensibles como salud, educación y programas sociales, que generaron debate en las últimas sesiones del Congreso.