
El ex gobernador y candidato a senador nacional por Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó este miércoles en su domicilio de San José 1111, a la líder del peronismo y ex presidenta, Cristina Kirchner, tras 10 años de distanciamiento, en un claro respaldo a los aliados salteños de Fuerza Patria (FP) para los comicios nacionales de octubre.
“Unir fuerzas por salta, por la patria, por nuestro pueblo”, expresó Urtubey a través de sus redes sociales al dar a conocer la reunión y agregó: “Nada se construye con odio, mucho menos un país, unamos fuerzas para poner freno a la ceguera y la agresión, para ponernos juntos de pie y hacer escuchar la voz de quienes no son escuchados”.
De esta manera, tras más de una década de desaires, Urtubey visitó personalmente a Cristina Kirchner en su domicilio del barrio porteño de Constitución, en busca de ampliar la unidad de la coalición opositora. El mensaje fue replicado por la ex presidenta en sus redes sociales.
“Cuando uno ve todo lo que está pasando, es imposible no darse cuenta de que las diferencias del pasado son nimiedades”, alegó el ex gobernador, que fue uno de los dirigentes que cuestionó el fallo de la Corte Suprema que condenó a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos a la ex presidenta, en el marco de la causa Vialidad.
En efecto, Urtubey fue al departamento de Constitución junto a Emiliano Estrada, el primer candidato a diputado nacional de la lista peronista. Ambos afrontarán una elección muy compleja donde, según marcan las encuestas, los libertarios tiene grandes chances de quedarse con los dos senadores de la mayoría, mientras que el peronismo compite por el segundo lugar con la expresión del oficialismo local, del gobernador Gustavo Sáenz, que lleva como candidata a Flavia Royón.
Las conversaciones y gestos políticos entre Cristina y Juan Manuel Urtubey
Vale recordar que, Cristina Kirchner se metió de lleno en la interna del peronismo salteño. Primero porque, como presidenta del pejota a nivel nacional, decidió intervenir el partido local debido a la decisión de sus legisladores de acompañar, sistemáticamente, las iniciativas del gobierno de Javier Milei. De esa tarea, se encargan hasta el día de hoy Sergio Berni y María Luz “Luchy” Alonso.
Segundo porque durante las negociaciones para cerrar la lista del peronismo salteño, Cristina Kirchner pidió que sea Urtubey el candidato a senador nacional, lo que generó que Sergio “Oso” Leavy, cercano al kirchnerismo, se enojara por perder ese lugar en la contienda de candidaturas, pegara el portazo y presentara una lista propia.
Es que, luego de encarnar el proyecto de Alternativa Federal en el 2018, que buscaba una opción peronista superadora al kirchnerismo, y de presentarse como candidato a vicepresidente con Roberto Lavagna en el 2019, Urtubey inició un proceso de acercamiento a la coalición peronista cuando se sumó al tramo final de la campaña presidencial de Sergio Massa en el 2023.
Así, en contacto con el líder del Frente Renovador y con Eduardo “Wado” de Pedro, uno de los nexos concretos con la ex presidenta y el núcleo K, el salteño inició el regreso al lugar donde estuvo una década atrás, convencido de que hay que construir un gran frente anti Milei y que ese espacio debe contener al kirchnerismo, pero también a las expresiones con perfil más conservador del interior.
“En el 2027 tenemos que ir en un frente en el que estén desde Cristina hasta Carrió”, afirmó el pasado 20 de agosto, el ex gobernador salteño, y cerró: “La unidad del peronismo es una condición necesaria, pero no suficiente. Luego tenemos que ir a un frente más amplio, donde prácticamente este todo el peronismo y otras fuerzas republicanas”.