Hasta el próximo viernes 12 de septiembre, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) lleva adelante una nueva edición de su tradicional Muestra Educativa en el Centro Cultural Estación Sur.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrolla de 10 a 17hs. La muestra está pensada para que estudiantes secundarios de la ciudad y la región conozcan de cerca la vida universitaria.
Durante tres jornadas, las distintas facultades y secretarías presentan sus carreras a través de charlas, talleres y experiencias prácticas. También se suman otras instituciones como la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) e institutos terciarios. Además de la oferta académica, los visitantes pueden interiorizarse en los programas de acompañamiento que ofrece la universidad: becas, comedor, deportes, actividades culturales y propuestas de bienestar estudiantil.
Este miércoles dio inicio la muestra con la apertura oficial, encabezada por el rector Alfredo Lazzeretti y el secretario académico Daniel Reynoso. A lo largo de la jornada, se desarrollaron presentaciones de distintas unidades académicas como Medicina, Terapia Ocupacional, Enfermería, Trabajo Social, Filosofía, Psicología, Geografía, Ciencias Económicas y Diseño Industrial. Además, la Secretaría de Bienestar de la Comunidad Universitaria tuvo un rol destacado con charlas sobre becas, proyectos, prevención en salud y orientación vocacional, mientras que también se brindó información sobre las propuestas de Ingeniería y Ciencias Agrarias.
Para este jueves 11, la muestra continuará con actividades enfocadas en áreas como Lenguas Modernas, Historia, Lengua Italiana, Derecho, Psicología y Arquitectura. Durante el día también se repetirán presentaciones de Medicina, Ciencias de la Salud, Agrarias y Económicas. Una de las novedades será la participación de la Universidad Tecnológica Nacional, que acercará información sobre Ingeniería Naval, Pesquera y diversas Tecnicaturas. Además, habrá talleres de orientación vocacional y charlas de la Secretaría de Bienestar que ampliarán detalles sobre becas y programas de acompañamiento estudiantil.
El viernes se cerrará la propuesta con una agenda que incluye charlas vinculadas a las carreras de Ciencia Política, Sociología, Medicina, Psicología, Comunicación Audiovisual, Gestión Cultural, Agrarias y Ciencia de la Información. También se sumará el Departamento de Lengua Italiana con una presentación sobre su oferta académica. Al igual que en las jornadas anteriores, el Servicio Social Universitario estará presente con encuentros destinados a informar sobre becas, proyectos y acciones de prevención en salud, mientras que la Facultad de Arquitectura presentará sus propuestas relacionadas con el diseño cultural y audiovisual.
