El Gobierno nacional afirmó que “defenderá el proyecto con uñas y dientes” luego de la derrota

El Gobierno nacional afirmó que “defenderá el proyecto con uñas y dientes”, luego de que el presidente Javier Milei encabezará este martes su segunda mesa política, tras la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las recientes elecciones bonaerenses.

Es que, a 48 días de los próximos comicios nacionales, el Gobierno buscó activar un dispositivo para superar lo sucedido el domingo por la noche, y avanzar rumbo a las elecciones generales sin dejar heridos políticos en el camino.

En ese sentido, desde la primera hora del lunes, la administración mileísta convocó a una mesa nacional del dialogo, donde se reunieron distintos fusibles del gobierno. De las mismas, están convocados también los gobernadores.

En ese marco, este martes, Milei se reunió con el vocero presidencial, Manuel Adorni, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, la hermana del presidente, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el asesor presidencial, Santiago Caputo.

Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron”, indica el texto que acompañó la foto difundida a través de la red social X.

En esa línea, desde las fuerzas del cielo agregaron: “Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país, es lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo aunque los medios, los políticos, los empresarios, y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen. La libertad avanza o Argentina retrocede”.

De esta manera, tras el debut de la mesa política anunciada por el presidente a primera hora de la mañana, el Gobierno avanza en una ronda de encuentros para analizar y comenzar a diagramar acciones que tendrán como objetivo contrarrestar los malos resultados del domingo, donde Fuerza Patria se impuso con el 47% de los votos frente al 33% de La Libertad Avanza.

Cabe destacar que, del segundo encuentro participaron también Cristian Ritondo , Guillermo MontenegroDiego Santilli, referentes del PRO bonaerense, y principales artífices del acuerdo con las fuerzas del cielo, el candidato a diputado nacional, José Luis Espert, el diputado bonaerense electo, Maximiliano Bondarenko, y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

Diego Santilli y Guillermo Montenegro llegando a Casa Rosada para participar de la mesa política.

Milei encabezó la primera reunión de la mesa política nacional 

El presidente Javier Milei encabezó este martes en la Casa Rosada la primera reunión de la flamante “mesa política nacional”, integrada por seis de sus funcionarios de máxima confianza. La decisión de armar este espacio de coordinación surgió luego de la dura derrota electoral sufrida por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y se inscribe en el intento de ordenar el frente interno del oficialismo.

El círculo de dirigentes convocados estuvo compuesto por la secretaria de Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el asesor, Santiago Caputo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero, Manuel Adorni. Según se informó, el objetivo de la mesa será resolver las tensiones entre los distintos sectores que conviven en el oficialismo libertario.

La decisión fue interpretada como una respuesta directa a las críticas que emergieron tras el revés electoral en el distrito bonaerense, entre las principales disputas se concentra entre el “karinismo” y el sector vinculado a Santiago Caputo, que difieren sobre la estrategia política a seguir. En tanto que, Milei apuesta a una estructura de coordinación reducida que funcione como antesala de las reuniones de Gabinete, aunque en el pasado mecanismos similares tuvieron corta duración.

El nuevo esquema dejó afuera a figuras que tuvieron gran incidencia en el armado político, como es el caso del mano derecha del subsecretario de Gestión Parlamentaria, Eduardo “Lule” Menem, y del coordinador bonaerense, Sebastián Pareja, que no fueron convocados a la mesa de coordinación nacional. Pese a ello, desde la Casa Rosada aclararon que ambos mantendrán sus funciones en la campaña.

En paralelo, el oficialismo decidió ampliar la mesa política bonaerense, también golpeada por la derrota en el distrito más populoso del país, a la que se incorporaron dirigentes de peso como los diputados por la provincia de Buenos Aires, Cristian RitondoJosé Luis Espert y Diego Santilli, junto a intendentes del PRO en la Primera sección electoral, con la meta de robustecer la estrategia en el conurbano.

El presidente Javier Milei encabeza este martes en la Casa Rosada la primera reunión de la flamante mesa política nacional.
El encargado de anunciar la conformación de la mesa política nacional fue Manuel Adorni.

La permanencia de Pareja al frente del armado electoral generó cuestionamientos dentro de las Fuerzas del Cielo, sector que lo responsabiliza por el resultado adverso. Sin embargo, en el entorno de Karina Milei insisten en sostenerlo, aunque con un rol menos protagónico.

En paralelo, Milei instruyó a Guillermo Francos a convocar a los gobernadores a una mesa de diálogo federal, con la intención de recomponer un vínculo que se deterioró en los últimos meses, producto de la falta de transferencias de fondos y el incumplimiento de promesas. Que también generaron un frente opositor compacto que ahora se articula en el espacio “Provincias Unidas”.