Tras la derrota electoral del Gobierno se esperan presiones sobre el dólar, los bonos y el riesgo país

La victoria de Fuerza Patria en las elecciones provinciales bonaerenses fue mucho más holgada de lo que esperaba el mercado y se abre un escenario de fuerte incertidumbre para las primeras horas de este lunes, con la cotización del dólar, el precio de los bonos y el riesgo país en la mira de los inversores.

El Gobierno tendrá que salir a lidiar con un mercado volátil por la concreción de una derrota más amplia de lo que estimaba el consenso de las medidoras de intención de voto sobre el cierre de la semana. En el mercado circulaba, como insumo para operadores en la city, un “promedio” de una selección de sondeos de opinión que indicaba, incluso, una leve ventaja para La Libertad Avanza por sobre Fuerza Patria.

De todas formas, la dinámica del mercado ya indicaba de antemano un comportamiento preventivo y a la defensiva: muchos decidieron pertrecharse y esperar el resultado en el principal bastión electoral antes de tomar decisiones de inversión. Así se entiende, por ejemplo, la constante demanda de dólares que el Gobierno necesitó abastecer con divisas ahorradas por el Ministerio de Economía.

En ese cajón el Palacio de Hacienda juntaba los dólares necesarios para pagar vencimientos de deuda, ya sea intereses y capital a tenedores de bonos como pagos a organimos internacionales -entre ellos el FMI-, por lo que una disminución en esas tenencias generó un ruido notorio entre los bonos soberanos argentinos. La lógica que reinó fue: a menor cantidad de dólares para el pago de deuda, más riesgosos son los activos del Tesoro. Así, este lunes el riesgo país abrirá por encima de los 900 puntos porcentuales.