Con el 82% de mesas escrutadas, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dio a conocer los números provisorios de las elecciones 2025, en donde Fuerza Patria sorprendió con un 46,93% por sobre el 33,85% de La Libertad Avanza.
Analistas coinciden en que el resultado se explica por datos económicos que no convencen y una semana fatal marcada por sospechas de corrupción y feroces internas.
Aunque el Gobierno destaca datos macro (como la inflación del 2% en agosto), la incertidumbre sobre el dólar y el freno al crédito hipotecario golpearon la narrativa oficial. El mayor impacto en la previa electoral fue el desgaste político generado por una seguidilla de escándalos que erosionaron la imagen de transparencia del oficialismo.
La Libertad Avanza llegó a la elección golpeada por múltiples frentes simultáneos. El primero fue el caso ANDIS, donde Capital Humano debió admitir que la auditoría usada para cortar alimentos a comedores «nunca existió».
Fuerza Patria obtiene un contundente triunfo sobre La Libertad Avanza por más de 13 puntos. Hubo un 63% de participación del padrón.
Este domingo se votaron legisladores provinciales en la provincia de Buenos Aires en las 8 secciones electorales. Los bonaerenses elegieron 46 diputados y 23 senadores provinciales; además de concejales en los 135 municipios.
En cuatro secciones se renuevan senadores (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) y en las otras cuatro, diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava). En 2027 se hará a la inversa.
De esta forma, el peronismo referenciado en Axel Kicillof consolida una gran victoria en las elecciones 2025 frente al liberalismo de Javier Milei. En tanto, Somos se mantiene como tercera fuerza con el 5,41%, y le siguen Frente de Izquierda con el 4,37%, Potencia con el 1,41%, Unión y Libertad con el 1,35% y Nuevos Aires con el 1,30%.
En la Primera sección, Fuerza Patria acumula un 47,29% mientras que La Libertad Avanza llega al 37,15%, Frente de Izquierda al 4,28%, y Somos al 4,15%.
En la Segunda sección, Fuerza Patria alcanza el 35,51% mientras que La Libertad Avanza acaricia al 29,87%, Hechos al 23,85%, Potencia al 2,72%, y el Frente de Izquierda al 1,85%.
En la Tercera sección, Fuerza Patria toca el 53,78% mientras que La Libertad Avanza roza el 28,63%, Frente de Izquierda el 5,73%, Nuevos Aires el 3,23%, y Somos Buenos Aires el 2,87%.
En la Cuarta sección, Fuerza Patria tiene el 40,15%, La Libertad Avanza el 30,30%, Somos Buenos Aires el 20%, y Potencia el 1,75%.
En la Quinta sección, La Libertad Avanza lidera con el 41,52%, Fuerza Patria le sigue con el 37,61%, Somos Buenos Aires con el 11,43%, y el Frente de Izquierda con el 2,51%.
Lo mismo sucede con la Sexta sección, con La Libertad Avanza con un 41,74%, Fuerza Patria con 34,01%, Somos Buenos Aires con el 11,46%, y Potencia con el 3,59%.
En la Séptima sección, Fuerza Patria tiene el 38,27%, La Libertad Avanza tiene el 32,84%, Somos Buenos Aires tiene el 15,18%, Potencia tiene el 4,22%, y el Frente de Izquierda tiene el 2,52%.
Por último, en la Octava sección Fuerza Patria se mantiene en la cima con el 43,40%, La Libertad Avanza está segundo con el 37,16%, Frente de Izquierda tiene el 5,61%, y Somos Buenos Aires tiene el 5,43%.
Según la Junta electoral de la Provincia de Buenos Aires, más de 14 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para votar; entre ellos, 1.015.233 extranjeros residentes.
Es la primera vez en la historia que la provincia de Buenos Aires desdobla sus elecciones legislativas de las nacionales. Se votará con boleta partidaria, es decir, la clásica lista “sábana”.