Comisión investigadora Libra: convocan al titular de la Oficina Anticorrupción

En el marco de la comisión investigadora por el caso $LIBRAdiputados de la oposición presentaron un pedido de interpelación para el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, al tiempo que giraron preguntas para el presidente Javier Milei, principal implicado por la difusión de la criptomoneda.

Convoqué a la comisión para el próximo martes a las 16:00 horas. Se citaron a las primeras cuatro personas para brindar declaración testimonial, entre ellas el titular de la Oficina Anticorrupción, quién se negó a recibirla y el oficial notificador debió fijar copia en la puerta”, reveló el titular de la comisión investigadoraMaximiliano Ferraro.

Vale recordar que, en julio pasado, el propio legislador de la Coalición Cívica (CC), denunció penalmente a Melik, acusándolo de “abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, además de “encubrimiento“.

Es que, según alegó Ferraro en la presentación, el titular de la Oficina de Anticorrupción cerró de forma apresurada y premeditada la investigación que debía realizar el cuerpo por la estafa $LIBRA.

Frente al nuevo pedido de la comisión investigadora, reabierta por la oposición, Melik se encuentra en una situación más que comprometedora, ya que el cuerpo legislativo tiene la posibilidad de requerir “el auxilio de la fuerza pública para garantizar su comparecencia personal“, cuando un citado no se presente.

Además, la comisión investigadora citó al ex subsecretario de Planificación de Políticas de Transparencia en la OA; Luis Villanueva; el jurista José Massoni, primer titular de la OA (1999-2002) ambos, en calidad de especialistas.

Asimismo, el cuerpo convocó a la extitular de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) María Florencia Zicavo, que operó tan solo tres meses, y actual jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia. Vale mencionar que, tanto Zicavo como Melik son funcionarios provenientes del entorno del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

De esta manera, el oficialismo no solo enfrenta el último escándalo que sacude la administración nacional, con el supuesto pedido de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), sino ahora también la reactivación del caso $LIBRA, con un legislador de la oposición dura sentado en la presidencia de la comisión.

Diputados de la oposición lograron destrabar la comisión investigadora por el caso $LIBRA y Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica será su titular.
Diputados de la oposición lograron destrabar la comisión investigadora por el caso $LIBRA y Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica será su titular.

Caso $LIBRA: denunciaron al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento

Diputados nacionales de la Coalición Cívica, espacio referenciado en Elisa “Lilita” Carrió,  denunciaron penalmente al titular de la Oficina AnticorrupciónAlejandro Melik, por impedir la investigación del Caso $LIBRA, en el que se vio involucrado el presidente de la Nación, Javier Milei, en el que miles de personas resultaron estafadas.

En la presentación, los legisladores lilitos exigen que la Oficina Anticorrupción investigue la posible comisión de delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público de la dirigencia del Ejecutivo nacional, luego de haber promocionado el token $LIBRA, a través de Twitter.

Además, la bancada de los lilitos solicita que la Justicia investigue posibles delitos cometidos en el ejercicio de la función pública por parte de las autoridades de la Oficina Anticorrupción, que cerró la investigación del Caso $LIBRA, en el que se vio involucrado el jefe de Estado libertario, el pasado 14 de febrero.

La Oficina Anticorrupción se convirtió en una herramienta de blindaje político”, denunció el jefe de la bancada de la Coalición Cívica en la Cámara de DiputadosMaximiliano Ferraro, y agregó: “Junto a Mónica Frade presentamos una denuncia contra el titular Alejandro Melik por posible abuso de autoridad y encubrimiento”.

Es que, a mediados de junio, la Oficina Anticorrupción resolvió dar por finalizada la investigación del Caso $LIBRA, al considerar que no hubo ninguna falta ética por parte del Presidente.  Sin embargo, según los legisladores, la resolución se realizó sin análisis técnico ni autonomía con los mismos argumentos que Milei esbozó en redes y entrevistas.

La Oficina Anticorrupción no investigó, no contrastó y no verificó nada, solo convalidó un relato, tampoco se valoró el rol institucional del Presidente en la promoción de la criptomoneda, ni el impacto económico y simbólico de su publicación del 14 de febrero”, alegaron desde la bancada.

En esa línea, desde la bancada de la Coalición Cívica advirtieron que, en lugar de actuar con independencia para resguardar la ética pública, la Oficina Anticorrupción “parece convertirse en una herramienta de blindaje político”.

La oposición busca destrabar la comisión investigadora, encargada de conocer en detalle el caso $LIBRA.
La oposición busca destrabar la comisión investigadora, encargada de conocer en detalle el caso $LIBRA.

“Se omite toda consideración sobre el incumplimiento del deber de imparcialidad, transparencia y prevención de conflictos de intereses, pilares centrales del régimen de ética en la función pública”, agregaron desde la bancada.