Trujillo: “Estamos contra aquellos que ponen palo en la rueda del desarrollo”

En medio del debate por la solicitud de la municipalidad de prorrogar la normativa que permitiría construir más pisos en determinados sectores de la ciudad, el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Mar del Plata, César Trujillo, defendió la medida como una herramienta “para la industria de la construcción”.

En diálogo con el Retrato, Trujillo afirmó que la iniciativa, impulsada por el Ejecutivo a pedido del Foro de la Construcción, es “muy buena” para el sector. “El resultado se ve de manifiesto en la cantidad de obras que hay en Mar del Plata, de facilitar, destrabar, menos burocracia para aquellos desarrolladores e inversores”, señaló, destacando que “tenemos trabajo sostenido hasta ahora” y que “aquel que tiene oficio está trabajando”.

“Mar del Plata ya está hecha”

Ante las críticas de vecinos y grupos defensores que argumentan que los edificios de mayor altura pueden bloquear las vistas al mar, Trujillo fue claro: “Mi opinión es definida”, aseguró. “Esto viene de hace mucho tiempo. Esto se tendría que haber pensado antes en un diseño de una ciudad en desarrollo. En ese sentido Mar del Plata ya está hecha”.

El líder gremial argumentó que la ciudad ha crecido en altura desde la década del 60 y que el debate actual está “fuera de lugar”. “Lo poco o mucho que hay, se ha hecho dentro de las normas y leyes. Los ambientalistas y defensores de estas cosas realmente tendrían que ver otras cosas más importantes como la falta de servicios que hay en los barrios, electricidad, gas…”, sostuvo.

En este sentido, Trujillo destacó el valor arquitectónico de obras como las Torres Peli, que consideró una “maravilla” que los marplatenses no aprecian.

La obra privada, según Trujillo, representa más del 90% del empleo en el sector local, en un contexto de paralización de la obra pública a nivel nacional. Por ello, hizo hincapié en la necesidad de modernizar la ciudad, especialmente en su infraestructura vial.

Faltan más vías viales adecuadas”, afirmó, señalando la congestión en avenidas principales como Colón, Luro, Libertad y Juan B. Justo.

A pesar de la incertidumbre económica, Trujillo se mostró optimista al mencionar que se han “superado algunas cosas”, como la reactivación de las obras en el Estadio Minella, que calificó como una de las más importantes de la ciudad. “Estamos en contra de aquellos que ponen palo en la rueda del desarrollo y a los que vienen a invertir”, sentenció, reiterando que la industria de la construcción “sostiene lo que es el PBI de Mar del Plata y sostiene los puestos de trabajo de muchísima gente”.