
El armado oficialista del gobernador, Gustavo Valdés, consiguió una victoria abrumadora en las elecciones provinciales de Corrientes por encima del 50% de los votos y consolidó a su hermano, Juan Pablo Valdés, como el gran ganador de la jornada con la lista Vamos Corrientes, frente a los magros resultados de La Libertad Avanza (LLA), que con una boleta “puramente violeta” quedó en el cuarto lugar con menos del 10% de los votos.
Los datos de anoche muestran que el binomio Juan Pablo Valdés–Pedro Braillard Poccard obtuvo un porcentaje de sufragios que les permitió consagrarse sin necesidad de balotaje en la elección a Gobernador. El mandatario de la Unión Cívica Radical (UCR) y su compañero de fórmula, se impusieron por más de 30 puntos de diferencia, un resultado que revalida la gestión de Gustavo Valdés y lo posiciona con fuerza en el mapa político nacional como el “gran arquitecto del triunfo”.
En el otro extremo, la ruptura con un aliado provincial y la decisión de llevar como candidato al diputado nacional, Lisandro Almirón, desembocaron en un nuevo fracaso para el oficialismo nacional, que a una semana enfrenta la decisiva elección en la provincia de Buenos Aires.
Los analistas políticos consultados coincidieron en que el radicalismo correntino capitalizó el desgaste de sus adversarios. Gustavo Valdés jugó con la candidatura de su hermano Juan Pablo, quien le sacó una diferencia contundente a Martín “Tincho” Ascúa, postulante del frente que lidera el peronismo, Limpiar Corrientes, y al mismo tiempo debilitó al exgobernador y antiguo mentor, Ricardo Colombi, que quedó relegado al tercer puesto.

En concreto, el nuevo gobernador es el actual intendente de la localidad de Ituzaingó, mientras que su campaña se caracterizó por mantener el sello de la UCR y por asegurar que continuaría con la gestión de Gustavo Valdés. Pese a las críticas locales sobre la falta de experiencia, el oficialismo bregó por la intención de voto que tenía dentro del espacio.
Por caso, el ahora exgobernador de Corrientes aseguró que es un “gran intendente”, que es respaldado por otros jefes comunales y sobre su corta edad indicó que le permite tener más fuerza. “Creo que reúne todas las condiciones para acompañarlo”, dijo un mes antes de los comicios.
Francos relativizó la caída de LLA en Corrientes y apostó a octubre
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, buscó restarle dramatismo a la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de Corrientes, donde el radicalismo se impuso con amplitud. “La elección de octubre va a ser diferente”, aseguró el funcionario al minimizar el traspié que dejó a los libertarios en el cuarto puesto con menos del 10% de los votos.

Los comicios de este último domingo consagraron en primera vuelta a Juan Pablo Valdés, hermano del actual Gobernador, y ubicaron en segundo lugar al peronista Martín “Tincho” Ascúa. El triunfo volvió a reflejar la fuerza de los oficialismos provinciales, mientras que Ricardo Colombi, exjefe político de Gustavo Valdés, quedó relegado al tercer puesto.
La derrota libertaria estuvo marcada por la decisión de competir en soledad, pese a que en la previa se había barajado un acuerdo con el oficialismo correntino. La apuesta terminó en un desempeño electoral pobre y dejó a LLA sin proyección a nivel local, justo en la antesala de la elección clave en la provincia de Buenos Aires.
Frente a ese escenario, Francos insistió en que el panorama nacional será distinto en las legislativas de octubre. La estrategia del Gobierno de Javier Milei apunta a contener el impacto de la caída en Corrientes y a ordenar a la tropa libertaria tras el escándalo por los audios del exfuncionario Diego Spagnuolo y las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).