
La ciudad de Mar del Plata amaneció bajo los efectos de la tormenta de Santa Rosa, un evento climático que, si bien fue el más anunciado y monitoreado del año, no afectó con la fuerza inicialmente prevista. A pesar de ello, las lluvias persistentes y los vientos causaron algunas complicaciones en distintos puntos de la ciudad.
En diálogo con el Retrato, el titular de Defensa Civil, Alfredo Rodríguez, confirmó que la precipitación acumulada superó los 40 mm en 24 horas. “Alguna complicación hemos tenido”, admitió Rodríguez, quien señaló la caída de al menos seis árboles en total, aunque afortunadamente, no se han reportado heridos ni daños mayores.
Según Rodríguez, los barrios de la periferia son los más afectados por la saturación del suelo y los anegamientos. Entre ellos, mencionó al barrio La Herradura y el barrio Autódromo como los más afectados, donde la circulación de vehículos se dificulta por la acumulación de agua de vereda a vereda.
En el centro de la ciudad y en calles asfaltadas, los anegamientos son puntuales y, en su mayoría, causados por bocas de tormenta tapadas por basura o restos de poda. “Por eso siempre decimos que ante un temporal no sacar la basura o ubicarla en cestos a cierta altura”, explicó Rodríguez.
A pesar de las complicaciones, la situación no ha requerido la intervención de Desarrollo Social, y no se han registrado evacuados.
Rodríguez se mostró optimista con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, que indica una mejoría del clima a partir del mediodía. “Tenemos a todos los organismos trabajando a destajo para poder dejar una ciudad normal para la tarde”, afirmó.
Por el momento, el equipo de trabajo, compuesto por Defensa Civil, Desarrollo Social, la Unidad de Poda y Obras Sanitarias, continúa coordinando esfuerzos para normalizar la situación lo antes posible, esperando que las condiciones climáticas permitan una pronta absorción del agua y el despeje de las calles.