Javier Milei viaja a EE.UU. para reunirse con empresarios, a días de las elecciones bonaerenses

El Ejecutivo nacional dejó trascender que el presidente, Javier Milei, volverá a salir del país en plena tormenta política. Según confirmaron desde Casa Rosada, el mandatario viajará este jueves a Estados Unidos para mantener encuentros con empresarios multinacionales, en medio de la crisis desatada por los audios de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y a solo días de que se desarrollen las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

La agenda oficial incluye reuniones en Los Ángeles el 4 de septiembre y en Las Vegas al día siguiente, mientras que Milei retornará a la Argentina el sábado, a contrarreloj de los comicios bonaerenses. El viaje se produce mientras la campaña libertaria intenta retomar la iniciativa en el distrito más poblado del país, en el que el oficialismo enfrenta serias dificultades para instalar agenda.

Antes de su partida, Milei cerrará su campaña bonaerense el miércoles en el municipio de Moreno, en un acto previsto en el Club Villa Ángela. Allí, el Presidente buscará reforzar la presencia de La Libertad Avanza en el conurbano, en el que sus candidatos carecen de visibilidad frente al despliegue territorial de los intendentes peronistas.

El mandatario había participado en mayo de 2023 y en enero de este año de un foro organizado por el Instituto Milken, en California, ocasión en la que alentó a los empresarios a invertir en la Argentina. Esta vez no disertará en conferencia, sino que mantendrá encuentros privados con medio centenar de empresarios interesados en conocer la situación política y económica local.

Cabe señalar que, la visita ocurre en un contexto adverso por la revelación de grabaciones que involucran a funcionarios de primera línea en supuestos cobros de coimas tensionó la interna oficialista y generó un fuerte cimbronazo en la Casa Rosada. Además, en las últimas horas se conoció un audio en el que quedó registrada la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, lo que abre dudas sobre la magnitud del escándalo.

En medio del escándalo por las coimas en discapacidad, este viernes, se difundieron nuevos audios vinculados a la hermana del presidente, Karina Milei, refiriéndose a la interna libertaria.
El viernes se difundieron nuevos audios vinculados a la hermana del presidente, Karina Milei, refiriéndose a la interna libertaria.

En tanto que, pese a que inicialmente se especuló con que Karina Milei viajaría en la comitiva, en las últimas horas trascendió que no sería parte y se mantiene la incógnita sobre la eventual participación del ministro de EconomíaLuis Caputo, y del canciller Gerardo Werthein.

La gira norteamericana concluirá con el regreso a Buenos Aires el sábado, jornada previa a las elecciones bonaerenses. En el oficialismo reconocen que la falta de estructura territorial y el impacto del escándalo de los audios complican las chances de los libertarios, frente al peronismo que llega con la maquinaria de intendentes desplegada.

Milei, con la mirada puesta en España

Tras su paso por Estados Unidos, el mandatario ya tiene en agenda un nuevo viaje internacional. El 13 y 14 de septiembre será parte del festival Europa Viva en Madrid, organizado por el partido Vox que lidera Santiago Abascal. Será la tercera vez en el año que Milei visite España.

En la edición anterior del encuentro de Vox, el libertario protagonizó un duro cruce con el gobierno de Pedro Sánchez al calificar a su esposa, Begoña Gómez, de “corrupta”, lo que provocó la retirada de la embajadora española en Buenos Aires durante cinco meses. Esta nueva visita tampoco contempla reuniones oficiales con autoridades españolas.

El Ejecutivo nacional dejó trascender que el presidente, Javier Milei, volverá a salir del país en plena tormenta política este jueves.
Se trata del cuarto viaje que realiza el Presidente a Europa.

Desde diciembre, Milei ya realizó cuatro viajes a España, todos enmarcados en actividades partidarias o conferencias privadas, sin agenda institucional con el gobierno ibérico. En paralelo, en la provincia de Buenos Aires dirigentes de La Libertad Avanza advierten que la falta de clima electoral y la ausencia de figuras competitivas limitan la posibilidad de hacer pie en las elecciones del próximo domingo