Francos rechazó que el Gobierno esté detrás de la filtración de audios y denunció una operación política

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Ejecutivo no tuvo participación en la aparición de los recientes audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Francos consideró que el episodio configura una operación política coordinada desde sectores opositores, según reportó la emisora.

La controversia surgió tras la difusión de grabaciones que involucran supuestas conversaciones privadas en la Casa Rosada. Uno de los audios se atribuye a Karina Milei, quien habría expresado que “tenemos que estar unidos” y detalló su jornada laboral de más de quince horas diarias. Ayer, el contenido de estos mensajes fue calificado como “un escándalo sin precedentes” por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

En declaraciones a CNN Radio, Francos negó enfáticamente la participación de miembros del Gobierno en el episodio. “Si usted me pregunta si yo descarto que gente del Gobierno esté dentro de esto, sí, lo descarto”, sostuvo. Agregó que quienes acusan una “operación interna” dentro de la gestión, incluyendo a legisladores que abandonaron la bancada oficialista, basan sus dichos en informaciones falsas o motivaciones personales. El funcionario citó el caso de la diputada Marcela Pagano, quien lo acusó de querer manipular situaciones políticas, y señaló que sus declaraciones “no tienen pies ni cabeza”.

Francos describió la secuencia de hechos que rodearon la aparición de los audios: primero, la difusión por streaming de conversaciones atribuidas al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnolo; luego, la mención en la Cámara de Diputados por parte del legislador Leandro Santoro (Unión por la Patria) y, casi en simultáneo, el inicio de una acción judicial a cargo del abogado José Manuel Ubeira, representante de Cristina Kirchner.

Para Francos, la coordinación temporal de estos sucesos evidencia la existencia de una maniobra premeditada. “En menos de veinticuatro horas se hicieron todas estas cosas casi simultáneamente, lo que demuestra que hay una operación armada para hacerlo”, declaró en CNN Radio.

Guillermo Francos y Karina Milei,Guillermo Francos y Karina Milei, en una imagen de archivo. Foto: Adrián Escándar

Al ser consultado sobre el origen de las grabaciones, Francos admitió que, si los audios provinieran del interior de la Casa Rosada, representaría una cuestión “grave” y “sin precedente”, tanto si el responsable fuese un funcionario como un visitante. El jefe de Gabinete anticipó que el incidente será investigado por los servicios de inteligencia y la justicia, y confió en que se esclarezcan los hechos rápidamente.

Tras el escándalo desatado por los audios revelados de Diego Spagnuolo denunciando sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), organismo que conducía, en las últimas horas difundieron otras grabaciones adjudicadas a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

En los registros puestos al aire en el canal de streaming Carnaval, la hermana del presidente Javier Milei no hace ninguna referencia a lo acontecido en la ANDIS ni a la causa judicial iniciada al respecto, aunque advirtieron que es “la puntita” de nuevas grabaciones que serán difundidas en próximos días.

No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate”, se escucha en el primero de los nuevos audios publicados por el periodista Mauro Federico, el mismo que había dado a conocer los registros de Spagnuolo denunciando un entramado de corrupción.

Por otro lado, Francos abordó el tema de la violencia política en Buenos Aires y otras provincias, mencionando episodios recientes en JunínLomas de Zamora y Corrientes. Según su análisis, estos hechos reflejan la “intransigencia” de algunos sectores sociales y políticos para aceptar el proceso de debate democrático. El funcionario cuestionó la actitud del intendente Federico Otermín (Lomas de Zamora), señalando antecedentes de escándalos en la gestión local y prácticas que, a su juicio, perjudican el debate serio sobre el futuro del país.

Respecto al impacto político de la investigación judicial sobre posibles hechos de corrupción en el Gobierno, Francos sostuvo que los sondeos muestran un respaldo consolidado a La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones. Reconoció que el oficialismo es una fuerza sin la estructura territorial del kirchnerismo o el peronismo, pero consideró que la ciudadanía “está cansada de todo eso” y se inclina por alternativas de cambio. El jefe de Gabinete destacó que la expectativa oficial es alcanzar buenos resultados tanto a nivel provincial como nacional, de acuerdo a los datos de encuestas a los que tuvo acceso.