Difunden audios de Karina Milei, en medio del escándalo de las coimas

En medio del escándalo por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), este viernes, se dieron a conocer nuevos audios de la secretaria general de la presidencia y titular del partido libertario, Karina Milei, haciendo referencia a la interna que implosiona las filas libertarias entre el sector que responde al asesor presidencial, Santiago Caputo, y la familia Menem, principales involucrados en el esquema de corrupción.

No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos”, se le escucha decir en un primer audio a la hermana del presidente y armadora del partido de La Libertad Avanza (LLA), mientras que en otro agrega: “Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”, en lo que, se sospecha, sería una recriminación a alguien de su entorno.

El nuevo material lo difundió Carnaval Stream, que ya había lanzado los primeros audios del ex titular del ANDISDiego Spagnuolo, en donde se revela que se pedían coimas a laboratorios a cambio de contratos con el Estado, en el que estaría involucrado “El Jefe” y su mano derecha Eduardo “Lule” Menem.

La secretaria general de la presidencia, Karina Milei, junto a Diego Spanuolo, Lule Menem y Martín Menem.

Sin embargo, del material filtrado del ex funcionario, también se desprende que habrían estado al tanto del esquema de corrupción la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, la ex Canciller, Diana Mondino, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem e incluso el propio Presidente.

La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”, contó Spagnuolo en los audios filtrados que se dieron a conocer la semana pasada y que sacudió al oficialismo.

Según señalaron en dicho medio, los dos audios serían apenas un extracto de 50 minutos de grabación, que se remontarían a cuando el escándalo de las coimas en discapacidad comenzó a tener repercusiones dentro del Gobierno y fue tomado en una oficina pública.

El presunto pedido de coimas de Karina Milei sacude la imagen de Milei

En efecto, el análisis reveló que el clima adverso contra la Casa Rosada alcanzó un pico récord de rechazo con el 91%, mientras que el jefe de Estado libertario cosechó sobre su imagen un 86% de negatividad.

A su vez, el golpe significa una doble derrota para las fuerzas del cielo ya que las redes sociales era un bastión ganado por los libertarios que hoy se pone en jaque.  “Les entró la bala de local, en la cancha que mejor conocen y juegan”, definió un dirigente oficialista en Provincia y opositor en Nación.

En paralelo, la cobertura mediática también reflejó este giro, medios de comunicación nacionales y provinciales que, hasta el momento, eran contemplativos con el Gobierno comenzaron a ser ecos del escándalo, alineándose con la tendencia que ya circulaba en redes sociales.

Una encuesta arrojó que el escándalo por el pedido de coimas de Diego Spagnuolo, sacudió la imagen digital del Gobierno.
Una encuesta arrojó que el escándalo por el pedido de coimas de Diego Spagnuolo, sacudió la imagen digital del Gobierno.

Asimismo, el informe marcó que los signos de negativización se profundizaron, lo que consolida un escenario aún más adverso para el oficialismo, que ya venía con dificultades a raíz de los diversos vetos y el caso $LIBRA pero que profundizaron esta tendencia con el escándalo.

Frente a este escenario, los expertos advierten que, si el gobierno no implementa una estrategia clara de control de daños, el caso Spagnuolo puede convertirse en un factor estructural de desgaste, dificultando cualquier intento de recuperación en la opinión pública.

Lo que sucede es que, la proyección a seis meses no augura una recuperación en el clima de conversación pública. Por el contrario, se espera que la negatividad se mantenga en valores muy altos, consolidando un escenario adverso para el gobierno.