
La Delegación UATRE Mar del Plata, encabezada por el dirigente gremial Enrique “Quique” García, manifestó su enérgico rechazo a la intervención de la obra social OSPRERA, tras conocerse las últimas denuncias sobre millonarios pagos a la Droguería Suizo Argentina, empresa señalada por estar involucrada en maniobras de pago de coimas.
De acuerdo a lo publicado por el diario La Nación, en los últimos cinco meses la intervención a cargo de Marcelo Petroni autorizó desembolsos superiores a 7.700 millones de pesos a dicha prestadora. Sin embargo, mientras se abonan contratos millonarios a esta droguería, en la región marplatense se mantienen deudas millonarias con prestadores locales:
Al Hospital Municipal de General Madariaga se le adeudan $85.057.819,22.
Al Hospital Municipal de Lobería, más de $191 millones.
En paralelo, los trabajadores rurales de todo el país —y en particular los de la región sudeste de la Provincia de Buenos Aires— vieron cómo se deterioraban las prestaciones y se limitaba la atención presencial.
“El interventor, por sus caprichos, obligó a miles de afiliados a depender de una aplicación digital para poder tramitar su cobertura, aun en zonas inhóspitas donde muchas veces ni siquiera hay señal de celular. Esto es un atropello a la dignidad de los trabajadores rurales”, denunció García.
Desde la Delegación remarcaron que, pese a las dificultades impuestas, continúan atendiendo las distintas demandas de los afiliados en Mar del Plata y la región. No obstante, advirtieron que el vaciamiento de la obra social pone en riesgo derechos esenciales de miles de familias.
“Esperamos que la justicia actúe con rapidez y que OSPRERA vuelva a estar conducida por quienes realmente deben defender los destinos de la obra social: la UATRE”, concluyó el dirigente.