
El Gobierno nacional ha dado marcha atrás con su decisión inicial y mediante el Decreto 614/2025 ha habilitado el traslado del feriado del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, al lunes 13 de octubre, generando así un fin de semana largo que reactivará el turismo en Mar del Plata y otros destinos de la Costa Atlántica. La medida, oficializada este 28 de agosto en el Boletín Oficial, constituye una respuesta a los reclamos unánimes de municipios turísticos, gobiernos provinciales y cámaras empresariales que venían alertando sobre una crisis sin precedentes en el sector.
La reversión se produce en un contexto donde Mar del Plata registra su peor temporada invernal en cuatro años, con una ocupación hotelera en caída libre y el cierre progresivo de establecimientos históricos. Jesús Osorno, presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica local, había alertado días atrás: “Estamos en recesión y muchos hoteles prefieren cerrar antes que seguir perdiendo”.
El decreto viene a resolver un vacío legal en la Ley 27.399 que no especificaba cómo proceder con los feriados trasladables cuando coinciden con fines de semana. La nueva normativa establece la posibilidad de mover estos feriados al viernes anterior o lunes posterior, decisión que queda en manos de la Jefatura de Gabinete. Cabe destacar que el feriado del 12 de octubre es el único afectado por esta medida en 2025, ya que los demás feriados trasladables ya habían sido asignados previamente.
Aunque el gobierno municipal de Mar del Plata se había desmarcado inicialmente del reclamo (priorizando un “calendario de eventos” sobre los feriados tradicionales), la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) celebró la medida como un “éxito de las gestiones privadas”.
Con esta modificación, octubre recupera su rol estratégico para los destinos de la Costa Atlántica, permitiendo a las familias planificar viajes y aprovechar para inspeccionar propiedades de cara a la temporada de verano. El próximo fin de semana largo en el calendario nacional será en noviembre, con el feriado del Día de la Soberanía (24 de noviembre) y el día no laborable del 21 de noviembre, que permitirán conformar otro puente turístico antes del inicio de la temporada de verano.