
Estefanía “Fite” Etchevés Miciolino, una marplatense con una destacada carrera en ingeniería, se ha convertido en una figura de élite en el mundo del pesismo (halterofilia) master. Tras alcanzar la gloria en el Campeonato Europeo de Albania con dos medallas de oro y dos récords continentales, ahora se prepara para el desafío más grande de su carrera: el Campeonato Mundial en Las Vegas, el 12 de septiembre.
En entrevista el Retrato, Estefanía compartió la emoción de sus logros y la particularidad de su preparación, que abarca no solo lo físico, sino también lo mental y nutricional. “Todo este camino es nuevo para mí”, afirmó, reconociendo el carácter personal y sorpresivo de su éxito. La decisión de competir en Las Vegas, inicialmente descartada por motivos económicos, se hizo realidad gracias a una campaña de crowdfunding titulada “Persiguiendo un sueño: levantar el mundo”, que ha recibido un apoyo abrumador desde distintos rincones del mundo. “No voy sola a competir”, aseguró “Voy por todos los que lo están haciendo posible”. Además remarcó el apoyo incondicional de su familia, tanto la de Italia como la de Argentina, “Acá remamos todos”.
La preparación para la competencia mundial es rigurosa, con una rutina de entrenamiento diaria y un estricto control nutricional. Etchevés Miciolino compite en la categoría de 48 kg, lo que requiere un cuidadoso balance entre mantener la fuerza y el peso necesario, un trabajo que realiza en equipo con su entrenador Massimo Rubino y una nutricionista.
A pesar de haber dejado Mar del Plata a los 15 años, Estefanía mantiene un fuerte vínculo con su ciudad natal. “Uno tiene los pies de los dos lados del charco”, sostuvo, describiendo cómo sus amigos más cercanos la mantienen conectada emocionalmente. La última vez que visitó la ciudad fue hace casi dos años, un viaje que reafirmó la importancia de sus raíces en su vida.
El Campeonato Mundial se llevará a cabo el 12 de septiembre y la marplatense ya conoce a sus competidoras. Si bien inicialmente la meta era “simplemente estar presente”, ahora, con un nivel de exigencia más alto, su objetivo es “tener un buen final”.
Con una meta de recaudación de 3.250 euros, la campaña de crowdfunding ha demostrado el apoyo global a su sueño. “Fue increíble ver los aportes de todos lados, de Mar del Plata, de Quilmes”, concluyó Estefanía, confirmando que cada contribución la impulsa a seguir adelante y a levantar el mundo.