
En el marco de su campaña como primer candidato a senador por la Quinta Sección Electoral de La Libertad Avanza, el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, visitó la ciudad de Tandil para mantener reuniones con comerciantes, empresarios, vecinos integrantes de comisiones de seguridad y jóvenes. Durante su paso, expuso su visión sobre los principales problemas que atraviesa la provincia de Buenos Aires, haciendo foco en la seguridad y el empleo como ejes prioritarios.
Colaboración público-privada: “Lo que funciona, hay que potenciarlo”
Montenegro resaltó la necesidad de un trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado. “Lo que funciona, hay que potenciarlo”, afirmó, y destacó el modelo de gestión asociada del Parque Industrial de Mar del Plata como un ejemplo a seguir. En este sentido, señaló que es urgente “sacarle la pata de la cabeza al sector privado” para permitirle invertir, crecer y generar empleo genuino.
“La calle no puede ser de los que hacen las cosas mal”
En su diagnóstico sobre la provincia, Montenegro fue contundente: “El principal problema es la inseguridad”, y pidió dejar de lado políticas que, en su opinión, priorizan los derechos de los delincuentes por sobre los de los ciudadanos honestos.
“En seguridad, hay que dejar de defender a los chorros”, sentenció, cuestionando un sistema que, según él, dificulta el accionar de las fuerzas de seguridad. Como intendente de Mar del Plata, recordó la creación de la patrulla municipal y la toma de decisiones firmes en esta materia: “La solución no pasa solo por las leyes, sino por tener decisión y coraje para enfrentar estos temas”.
Críticas a la gestión kirchnerista en la provincia
Durante sus intervenciones, Montenegro se mostró crítico del gobierno provincial y del espacio kirchnerista. Habló de un “kirchnerismo nunca más”, y mencionó a referentes como Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, a quienes acusó de intentar “atrincherarse” políticamente en la provincia de Buenos Aires.
Guillermo Montenegro junto al candidato a concejal tandilense Gonzalo Santamarina
Cuestionó el crecimiento del gasto público, la proliferación de ministerios y comisiones que, según su mirada, “no resuelven los problemas reales de la gente”, como el desempleo o la falta de seguridad.
“Defiendo al que se levanta temprano”
Montenegro cerró su mensaje con un fuerte respaldo a los sectores productivos y trabajadores. “Defiendo al que labura, al que se levanta temprano, al que quiere hacer las cosas bien”, expresó, señalando que su propuesta se basa en el sentido común, en la responsabilidad y en la búsqueda de soluciones concretas.
Recorrida por el Parque Industrial y reuniones con vecinos
Durante su estadía en Tandil, el candidato recorrió el Parque Industrial local, donde mantuvo reuniones con empresarios y comerciantes, y escuchó las preocupaciones de vecinos organizados en comisiones de seguridad. Allí volvió a remarcar su idea de que “el Estado debe acompañar, no entorpecer”, y reiteró su compromiso de llevar la voz del interior bonaerense al Senado provincial.