Coimas en discapacidad: funcionarios de Milei esquivaron la interpelación en Diputados

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches, pegaron el faltazo a la Cámara de Diputados, luego de ser convocados por la oposición para explicar el escándalo del fentanilo contaminado y el supuesto pedido de coimas dados a conocer a través de audios filtrados del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo.

Es que, el diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) y titular de la comisión de Acción Social y Salud públicaPablo Yedlin, había citado este martes a las 12:30 horas a los funcionarios para que den explicaciones de los dos escándalos que tienen en el centro de la escena al Gobierno nacional de Javier Milei.

“Lamentablemente no tenemos respuestas, nos pasa también con los pedidos de informes que no se contestan y nos pasa en el Congreso con las interpelaciones, invitamos a ministros y funcionarios de este Gobierno y no vienen”, afirmó Yedlin, tras remarcar que además de sancionar leyes, los legisladores tienen como función “controlar” al Ejecutivo.

En efecto, en la Cámara Baja hay presentados al menos siete proyectos entre los que se destacan pedidos de informesinterpelaciones y hasta la creación de una comisión para investigar los supuestos pedidos de coimas a través del ANDIS a laboratorios privados. La moneda de intercambio eran contratos de las prestadoras con el Estado.

Sin embargo, las iniciativas no prosperan. Lo que sucede es que, la mayoría de los proyectos tiene giro a comisiones que la oposición no maneja, como Asuntos Constitucionales, por lo que Yedlin advirtió que a la oposición no le quedará otra alternativa que emplazar los textos en sesión. “Sino no va a avanzar esto”, afirmó.

El ministro Mario Lugones y el interventor del ANDIS, Alejandro Vilches, pegaron el faltazo en Diputados para no explicar el pedido de coimas en el ANDIS.
El ministro Mario Lugones y el interventor del ANDIS, Alejandro Vilches, pegaron el faltazo en Diputados para no explicar el pedido de coimas en el ANDIS.

Por su parte, desde Encuentro Federal, el socialista Esteban Paulón señaló que la ausencia de los funcionarios de Milei era “una pena esperada” ya que “no vienen cuando se los cita amablemente, ni cuando se los cita por votación de una mayoría del pleno”.

Estamos ante un escándalo moral de proporciones, que se da además en un área que fue estigmatizada por el Gobierno“, expresó el legislador y afirmó, ante los faltazos del oficialismo: “No nos queda otra que embarcarnos en una comisión investigadora”.

En la misma línea, frente a la ausencia de los citados, el diputado Pablo Juliano, del bloque Democracia para Siempre, adelantó un cambio de estrategia. “Ahora hay que apuntar a Karina Milei, que es quien mencionan en los audios”, sostuvo en declaraciones públicas.

Vale recordar que, desde la oposición también pidieron interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por el escándalo del pedido de coimas en la ANDIS, que salpica a funcionarios de la plana mayor de la administración libertaria.

Piden interpelar a Francos y Sturzenegger por el escándalo de las coimas 

El diputado de Encuentro FederalOscar Agost Carreño, pidió interpelar a Francos por el escándalo que se desato a raíz de unos audios del ex titular del ANDISDiego Spagnuolo, donde revela un entramado de corrupción en el Gobierno, a partir de un pedido de coimas a laboratorios a cambio de contratos con el Estado, que involucrarían a Karina Milei, y su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem.

Además, el legislador cordobés solicitó la presencia del ministro de Salud, Mario Lugones, en la Cámara de Diputados para que brinde explicaciones sobre el otro escándalo que ensucia a la administración de Javier Milei, el caso del fentanilo contaminado que ya se cobró, al menos, 100 víctimas.

Lo que sucede es que, la directora del Instituto Nacional de MedicamentosGabriela Carmen Mantecón Fumado, fue desplazada, tras conocerse que las autoridades del organismo habían sido advertidas sobre las irregularidades en los controles del laboratorio implicado.

Cabe destacar que, la iniciativa se suma al pedido de citación que realizó Agost Carreño a la secretaria general de la Presidencia y titular del partido libertario a nivel nacional, Karina Milei, por el caso $LIBRA y el escándalo de las valijas, que pasaron por el Aeropuerto de Ezeiza, sin ser revisadas.

No obstante, el derrotero para las fuerzas del cielo no culmina allí. El diputado de Unión por la Patria (UxP), Eduardo Valdés, también solicitó que el ministro estrella del presidente, Federico Sturzenegger, brinde explicaciones sobre las denuncias que lo vinculan con las maniobras de corrupción en el ANDIS que salieron en los últimos días a la luz.

En efecto, la iniciativa reclama que Sturzenegger concurra a la comisión de Discapacidad para brindar un informe detallado, verbal y documental, sobre seis puntos concretos. Entre ellos, se le pide que aclare si instruyó al entonces titular de la ANDIS para dar de baja masivamente pensiones por discapacidad, sin revisiones médicas previas, tal como surge de los audios difundidos.

El proyecto también interpela al ministro sobre la designación de un funcionario en el organismo “como interventor o colaborador”, la reducción de personal en la Unidad de Auditoría Interna, que según Valdés habría pasado de 16 a 5 empleados, y la eventual responsabilidad de esa decisión en la falta de control sobre la compra de medicamentos de alto costo.

Spagnuolo afirma que Sturzenegger lo presionó para reducir personal y vaciar los mecanismos de control”, sostuvo Valdés en los fundamentos, tras citar una publicación de Página/12 que vinculó el recorte en la auditoría con el aumento de maniobras de corrupción en la compra de fármacos, que incluso habría alcanzado a otras áreas del Estado.

En ese sentido, para Valdés, las presiones de Sturzenegge“facilitaron el entramado de irregularidades, presunta corrupción y coimas que se investiga”. Por eso, pidió el acompañamiento de sus pares para aprobar la citación del ministro al Congreso de la Nación.