
Sin hacer mención a los audios de exfuncionarios sobre presunto pagos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el presidente de la Nación, Javier Milei, respondió este lunes las críticas efectuadas los últimos días y aseguró que al Gobierno nacional “no le falta política” para afrontar los desafíos actuales.
En el marco de la inauguración del nuevo edifico de Corporación América, lugar en el que el mandatario trabajó casi 15 años antes de arribar a la Casa Rosada, Milei centró su discurso en criticar a los legisladores de la oposición que “buscan romper el orden económico”.
“No es que al Gobierno le falte política; no le falta política. No me importa todo el daño que desde el Congreso nos hagan al 26 de octubre, si di vuelta el déficit fiscal en un mes, no me voy a preocupar por lo que nos hagan en dos meses”, respondió el Jefe de Estado, en referencia a la reciente sanción de la Ley de Emergencia pediátrica, y el rechazo al veto presidencial a la declaración de emergencia en discapacidad.
Acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario añadió: “Más allá de lo que estamos lidiando en un año electoral, que era previsible, esto es como es el ajedrez, las negras también juega. Están los de enfrente que quieren romper todo”.
Con elogios al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quién le atribuyó un rol clave para impulsar su rol en la política, Milei defendió su plan económico al afirmar que, desde su gestión buscan devolverle al empresario y al emprendedor “la dignidad que 100 años de estatismo le han quitado”. “Desde el lado del Estado generaremos condiciones para que al sector privado le vaya bien”, concluyó.

Es preciso mencionar que, el discurso de Milei ocurrió luego de una semana turbulenta para el Gobierno nacional, donde tomaron estado público los audios atribuidos al extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, sobre el presunto esquema de coimas en la compra de medicamentos, y que alcanzaría a figuras del Gobierno como Eduardo “Lule” Menem y a Karina Milei.
Con relación a la investigación, la Justicia Federal le secuestró el teléfono celular a Spagnuolo y, n paralelo, dispuso una decena de allanamientos en domicilios de los principales implicados y en sedes vinculadas a la ANDIS y a la Droguería Suizo Argentina.
El principal asesor de Milei rompió el silencio y negó vínculos con coimas
Eduardo “Lule” Menem, uno de los principales asesores de la Casa Rosada, negó este lunes toda relación con las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El dirigente riojano aseguró que las grabaciones filtradas forman parte de una “burda operación política” impulsada por el kirchnerismo en la antesala de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
“Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno”, expresó Menem en un comunicado difundido en sus redes sociales.
En esa línea, el asesor sostuvo que nunca habló con Karina Milei ni con el presidente Javier Milei sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del organismo. “Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción, ni tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el ANDIS ni en ningún otro organismo del Estado”, aseguró.
Por otra parte, Menem respaldó la gestión oficial en materia de transparencia y subrayó que la filtración de los audios “aparece justo dos semanas antes de las elecciones bonaerenses”, al tiempo que volvió a acusar una maniobra política.