
Este sábado 23 de agosto, a las 11 de la mañana, Mar del Plata vivirá una jornada única con la inauguración del Museo Arquitecto Roberto Cova (MARC), un nuevo espacio cultural impulsado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 (CAPBA 9). La apertura se celebrará con una fiesta al aire libre en 14 de Julio 2122, la histórica casa donde Cova nació, vivió y trabajó, en coincidencia con el aniversario de su natalicio.
La propuesta es abierta a toda la comunidad y busca rendir homenaje al legado de uno de los arquitectos más queridos y comprometidos de la ciudad. El evento contará con la proyección de materiales audiovisuales, palabras de autoridades y familiares, y la participación musical de las bandas locales “Sendero Sur” y “Perros Flacos”, que aportarán ritmo y emoción a la jornada con repertorios de rock nacional y tributos al rock uruguayo.
El MARC es mucho más que un museo tradicional. Su creación responde al deseo de conservar la memoria arquitectónica de Mar del Plata y la región, promoviendo la reflexión sobre el patrimonio urbano y su proyección futura. El proyecto se organiza en tres ejes fundamentales: un museo histórico de arquitectura local y regional, un centro de estudio e investigación y un archivo documental, físico y digital, que reúne material bibliográfico, gráfico y objetos donados por Cova en vida.
Instalado en una típica “casa chorizo” construida en 1912 por la familia del arquitecto, el espacio ha sido restaurado respetando su estructura original, pero adaptado con criterios contemporáneos para alojar funciones museísticas, académicas y comunitarias. El guión museográfico propone un recorrido por los distintos ambientes de la vivienda, integrando historia, arquitectura y vida cotidiana.
Roberto Osvaldo Cova fue un apasionado de la ciudad. Arquitecto, docente e historiador, dedicó su vida a estudiar y preservar el patrimonio marplatense. En 2016 donó su casa y su archivo al CAPBA 9 con un pedido claro: que se transformara en un lugar abierto, donde la comunidad pudiera encontrarse, aprender y valorar su entorno urbano.
“Las ciudades son el reflejo de sus habitantes y de cómo estos deciden preservar lo que realmente importa”, señalan desde el Colegio. Con el MARC, Mar del Plata suma un faro cultural que honra el pasado y mira hacia el futuro, celebrando la arquitectura como parte vital de su identidad.
Principio del formulario
Final del formulario