ANDIS: la Justicia halló a Spagnuolo y se prepara para verificar los audios en los que denunció coimas

La investigación por la trama de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó en las últimas horas un capítulo clave, ya que la Justicia halló al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, en un barrio cerrado de Pilar y le secuestró su teléfono celular, considerado una pieza decisiva para corroborar los audios en los que denuncia presuntas coimas vinculadas a laboratorios y a funcionarios de máxima cercanía al presidente, Javier Milei.

La medida fue ordenada por el juez federalSebastián Casanello, que en paralelo dispuso una veintena de allanamientos en domicilios de los principales implicados y en sedes vinculadas a la ANDIS y a la Droguería Suizo Argentina. El operativo incluyó procedimientos en la Ciudad y en distintos puntos del conurbano bonaerense, y derivó en el secuestro de abundante documentación contable, soportes informáticos y teléfonos.

Uno de los momentos más tensos se dio en Nordelta, donde Emanuel Kovalivker, empresario señalado en la causa, intentó escapar con sobres que contenían miles de dólares. Finalmente fue detenido y se le secuestraron unos U$S 266.000 y $7 millones en efectivo, también se halló su teléfono celular y documentación vinculada a contrataciones.

En otro procedimiento, agentes de la Policía Federal requisaron oficinas de la ANDIS en la avenida Hipólito Yrigoyen y en la calle Ramsay, en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se incautaron expedientes de gestión de pagos y facturación, algunos de ellos relacionados con transferencias a la Droguería Suizo Argentina por más de $10.800 millones. En la sede central de esa empresa, ubicada en la calle Monroe, se secuestraron quince cajas con documentación y un pendrive con información sensible.

La búsqueda de Spagnuolo había generado especial expectativa, ya que en los audios difundidos por el programa Data Clave el ex funcionario aseguraba tener “todos los WhatsApp de Karina” Milei, y detallaba que a la secretaria General de la Presidencia “le llega el 3 por ciento” de las contrataciones. Según relató, el circuito de coimas alcanzaba además a Martín Menem y al primo del presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo “Lule” Menem.

La Justicia halló al ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en un barrio cerrado de Pilar y le secuestró su teléfono celular.
La Justicia halló al ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en un barrio cerrado de Pilar y le secuestró su teléfono celular.

“A mí me están defalcando la agencia”, se escucha decir a Spagnuolo en una de las grabaciones, en la que también describe cómo operadores de la Droguería Suizo Argentina llamaban a proveedores para exigirles sobreprecios: “No llames más el 5, vas a tener que poner el 8; lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando”.

En otros fragmentos, el ex funcionario reconoce que había advertido al propio Milei sobre el esquema: “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”. Según los investigadores, el celular incautado en Pilar será clave para determinar si efectivamente allí se encuentran esos mensajes y qué grado de conocimiento tenía el Presidente sobre la operatoria.

Tras la explosión del escándalo, el Gobierno nacional desplazó a Spagnuolo y designó como interventor de la ANDIS Alejandro Vilches. Desde la Casa Rosada evitaron dar explicaciones sobre los audios, mientras que la causa, en manos del fiscal Franco Picardi, quedó bajo secreto de sumario para resguardar el avance de la investigación.

Los audios del entramado de coimas en la ANDIS

Los audios atribuidos a Spagnuolo, difundidos por el periodista Mauro Federico, revelan una presunta operatoria de cobro de coimas a laboratorios de medicamentos que proveen a la ANDIS. En esas conversaciones, el ex funcionario señala que el 3% iba destinado a Karina Milei y que un 1% se utilizaba para gastos de la operatoria.

La exvicepresidenta, Cristina Kirchner, apuntó contra el jefe de Estado, Javier Milei, pocas horas después de los 14 allanamientos en la ANDIS.
La exvicepresidenta, Cristina Kirchner, apuntó contra el jefe de Estado, Javier Milei, pocas horas después de los 14 allanamientos en la ANDIS.

Según su testimonio, los retornos ascendían a entre U$S 500.000 y U$S 800.000 mensuales, y además de los laboratorios incluían negocios en internaciones y transporte. “Esto lo hacen de ratas. Es un kiosco de 20/30 mil dólares por mes”, se lo escucha decir.

El propio Spagnuolo intentó desligarse de responsabilidades al afirmar: “el quilombo lo hacen atrás, a mis espaldas. Yo no tengo nada que ver”. De todos modos, en los audios se lo escuchan afirmar que busca “controlar” que lo que le corresponde a él “esté ordenado”, en alusión a su gestión en la ANDIS.

La investigación judicial se inició tras una denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón y delegada en el fiscal Picardi. Con los allanamientos, el secuestro de dinero en efectivo y, ahora, el hallazgo del celular de Spagnuolo, la causa ingresa en una etapa decisiva para determinar el alcance de la trama y la eventual responsabilidad de los funcionarios mencionados en los audios.