Chau chau adiós… La UCR pegó el portazo y se fue del frente Provincias Unidas

A 24 horas del cierre de listas con vistas a las elecciones legislativas de octubre, este sábado, finalmente, la Unión Cívica Radical (UCRbonaerense quedó fuera del frente que armaron los gobernadoresProvincias Unidas, tras la rechazar la candidatura de Florencio Randazzo como primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

Es que, el sector que responde al titular de la UCR bonaerenseMiguel Fernández, cuestionó la imposición del peronista disidente Florencio Randazzo a la cabeza de la lista de Provincias Unidas, una jugada que sólo respaldó el sector que responde a Martín Lousteau (Evolución), puesto que en segundo lugar de la lista se incluiría la dirigente de Evolución, Danya Tavela.

Lo de Florencio Randazzo es un problema por cómo impacta la imagen en los territorios. Los intendentes quieren otro armado para octubre”, protestó un sector de la UCR bonaerense, quienes plantearon la necesidad de que otro dirigente sea la figura de unidad.

En ese contexto, Fernández elevó una nota al juez federal, Alejandro Ramos Padilla, donde pidió formalmente que se rechace el ingreso de la UCR bonaerense al nuevo frente de los gobernadores. Solicitud que fue aceptada este sábado por el magistrado, tras vencerse las dos prorrogas que le dio al partido para expedirse.

Por la candidatura de Florencio Randazzo, el sector de la UCR bonaerense de Miguel Fernández pegó el portazo de Provincias Unidas.
Por la candidatura de Florencio Randazzo, el sector de la UCR bonaerense de Miguel Fernández pegó el portazo de Provincias Unidas.

“Se ha presentado el señor Federico Carozzi, designado coapoderado del partido por el espacio ‘Unidad Radical’ expresando que, conforme lo manifestado por el señor Miguel Ángel Fernández, no es voluntad de ese sector del acuerdo suscribir la alianza ‘Provincias Unidas’, cuyo reconocimiento resulta objeto de auto”, afirma el escrito.

Cabe destacar que, el nuevo frente de los gobernadores, Provincias Unidas, nació semanas atrás y está integrado por el Partido SocialistaHacemosDemocracia CristianaNuevo País y Tercera Posición, así como del Comité Nacional de la UCR, es decir el propio Lousteau.

Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires solo puso la firma para sumarse el frente Futuro Radical, espacio del radicalismo liderado por Pablo Domenichini, presidente de la convención de Contingencia del Partido. Es por ello que, la adhesión de la UCR bonaerense se judicializó, porque solo había sido anotada con la firma de los apoderados de Evolución.

Ante esto, Ramos Padilla había intimado al partido a corregir esa irregularidad y otorgó un plazo para resolver el conflicto: “En caso de silencio del apoderado respectivo, corresponderá entender por desistida la participación del partido ‘Unión Cívica Radical’ en la presente alianza, en tanto que, su no presentación, implicaría la falta de expresión de la voluntad partidaria ajustada al acuerdo de conducción transitoria presentado por el propio partido”.

No obstante, el plazo venció el pasado viernes 15 de agosto a las 20:00 horas. A pesar de los intentos de Domenichini, quién había convocado a la Convención de Contingencia (el órgano que debe aprobar la política de alianzas del partido) para resolver el ingreso del radicalismo a Provincias Unidas, pasado el horario límite, no se logró un acuerdo.

En este escenario, el magistrado otorgó una nueva prórroga para que el resto de los espacios en discusión presenten la documentación requerida para confirmar su participación en la alianza de los gobernadores.

“Intímase a los restantes partidos que deciden conformar la presente alianza a presentar, en el plazo perentorio que se fija hasta la hora 13.00 del día de sábado 16 de agosto de 2025“, designó Ramos Padillaplazo que también expiró por lo que la UCR bonaerense quedó formalmente fuera del frente.

Con Manes y el peronismo, la UCR  lanzó el frente “Somos Buenos Aires”

Sobre el filo del horario límite establecido por la Junta Electoral, la Unión Cívica Radical (UCRbonaerense selló un acuerdo con varias fuerzas de centro y con dirigentes peronistas no K para conformar el frente “Somos Buenos Aires” con vistas a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

Con la consigna de ser una tercera vía “alejada de los extremos”, es decir, del kirchnerismo y de los libertarios, las autoridades provinciales del radicalismo finalmente llegaron a un acuerdo con una parte del socialismo, el GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica, el sector de Emilio Monzó y el partido Hacemos referenciado en Juan Schiaretti y Florencio Randazzo.

Asimismo, Facundo Manes acordó su ingreso al frente electoral. Pese a que el neurocirujano se alejó meses atrás del radicalismo y lanzó su propio espacio “Para Adelante, en los últimos días tomó fuerza el acuerdo, tras las conversaciones que mantuvo con dirigentes del Comité de Contingencia provincial.

“En el marco de una convocatoria plural y democrática, se presentó oficialmente Somos Buenos Aires, un nuevo frente político que busca construir una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Nación como la Provincia”, anunciaron desde la UCR bonaerense en un comunicado.

Tras horas de negociaciones entre Manes y dirigentes de la UCR bonaerense, el neurocirujano integrará Somos Buenos Aires.
Tras horas de negociaciones entre Manes y dirigentes de la UCR bonaerense, el neurocirujano integrará Somos Buenos Aires.

Vale destacar que, al armado de Somos Buenos Aires se sumaron los jefes comunales del peronismo no kirchnerista, como Julio Zamora (Tigre) y Fernando Gray (Esteban Echeverría); el representante del vecinalismo, Guillermo Britos (Chivilcoy) y el exintendente de San Miguel alejado recientemente de LLA, Joaquín de la Torre.

Si bien un sector de la UCR bonaerense pugnaba por ser parte del acuerdo electoral entre PRO y los libertarios, el titular del Comité de Contingencia, Miguel Fernández y el presidente de la Convención de Contingencia, Pablo Domenichini, habían acordado esta semana conformar un frente de centro.

En los días previos, Fernández alertó que el nuevo espacio “no puede prescindir del rol central del radicalismo bonaerense, por su historia, su territorialidad y su compromiso con una salida democrática y de consenso”, por lo que ahora las discusiones con los demás espacios pasarán por el lugar que cada fuerza tenga en la lista.