
El legislador provincial del radicalismo, Ariel Bordaisco, comunicó formalmente a las autoridades de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires su asunción como nuevo titular del bloque de UCR + Cambio Federal, cargo que hasta julio ocupó Agustín Maspoli.
A través de una carta dirigida a Luis Rolando Lata, secretario legislativo de la Cámara alta, Bordaisco presentó su renuncia al cargo de presidente que ocupaba en la comisión de Comercio Interior, Pequeña y Mediana Empresa y Turismo, una medida que, según indicó, obedece a que asumió la presidencia del bloque UCR-Cambio Federal.
De esta manera, Bordaisco presidirá el bloque de ocho senadores que cuenta el espacio conformado por el radicalismo y el monzoismo hasta diciembre de 2025, fecha en el que vence el mandato del legislador por la Quinta sección electoral, y en el cual no se presentará a un segundo mandato.
Entre las atribuciones que cuenta el presidente de bloque, se encuentra el rol preponderante en la comisión de Labor Parlamentaria, donde se efectúa la negociación con las autoridades de la Cámara y los representantes de los demás espacios políticos sobre el orden de temas a debatir en las sesiones.
Es preciso mencionar que, Bordaisco es candidato a concejal por General Pueyrredón por la boleta corta de Nuevos Aires en las elecciones bonaerenses que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre. Integra el segundo lugar de la lista, que será encabezada por Gabriela Azcoitia.
En su reciente actividad parlamentaria, el senador bonaerense por la Quinta sección electoral hizo énfasis en la crisis que atraviesa en los últimos meses el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) en el servicio de sus prestaciones, como así también alertó por el mal estado de las rutas bonaerenses.
Tras la parálisis por el receso invernal la discusión electoral del cierre de listas, la actividad legislativa volvió al ruedo en el Senado bonaerense a través de la reunión de la comisión de Asuntos Municipales, Descentralización y Fortalecimiento Municipal, en la que tuvo despacho favorable una iniciativa sobre licencias de concejales.
En ese sentido, el cuerpo parlamentario presidido por la senadora del PRO, Emilia Subiza, aprobó por unanimidad un proyecto de ley que busca garantizar la “prestación médica íntegra” a aquellos concejales que soliciten licencia por enfermedad o accidente más allá del plazo de 30 días establecido actualmente.