Milei en La Plata: “Que lindo ver tantos leones libres para devorar al kirchnerismo en las urnas”

A tres semanas de las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, el presidente de la Nación, Javier Milei, inauguró este jueves la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires con un acto en el Club Atenas de la ciudad de La Plata donde marcó el tono de la campaña “Kirchnerismo Nunca Más” junto a sus ocho candidatos.

Es que, la estrategia de Casa Rosada será nacionalizar la campaña con el “arrastre” de la figura de Milei, una estrategia similar a la utilizada para los comicios porteños, que le permitió cosechar un indiscutido triunfo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), sepultando en el tercer lugar al PRO.

De esta manera, acompañado por sus ocho candidatos para la provincia de Buenos Aires y la presidenta del partido a nivel nacional, Karina Milei, el jefe de Estado libertario ingresó al acto en medio de los asistentes que vociferaban libertad y enarbolaban las míticas banderas violetas de La Libertad Avanza (LLA).

Han convertido a la provincia de Buenos Aires en la vergüenza nacional, la calle es tierra de nadie y literalmente de tierra porque el asfalto nunca llega, los delincuentes circulan libres por la calle mientras la gente vive enrejada”, describió Milei marcando el tono de la campaña, la polarización con el gobernador Axel Kicillof.

El flyer con el que La Libertad Avanza (LLA) invitó al acto que el presidente Javier Milei encabezó en La Plata.
El flyer con el que La Libertad Avanza (LLA) invitó al acto que el presidente Javier Milei encabezó en La Plata.

A lo largo de su discurso, el libertario apuntó directamente contra la figura de Axel Kicillof, una de las principales figuras de la oposición, a quien acusó de abandonar “a la gente de bien”, los hospitales y las escuelas. “Tan acostumbrados están los bonaerenses a este presente desgarrador que muchos dejaron de creer en un futuro mejor”, agregó.

Los bonaerenses que tienen miedo, huyen de cualquier servicio que ofrece la provincia. Aquellos que no pueden hacerlo, sufren la falla constante de los servicios que debería proveer el famoso Estado presente. Ese famoso estado presente que los kirchnerista tanto defienden”, subrayó lapidario el jefe de Estado.

Entre los asistentes, hubo varios que insultaron a Kicillof y pidieron la “intervención” de la provincia de Buenos Aires, ante la sonrisa del Presidente, quien no dijo nada, pero dejó que sigan con esos cantos. Acto seguido, Milei disparó contra las políticas de género, los recitales gratuitos y la pauta oficial.

“Pero el problema es mucho más profundo y antiguo que Kicillof. Se trata de un Estado elefantiásico, que tras haber montado capa tras capa de burócratas inservibles y militantes rentados convirtieron a la Provincia en un reducto de atraso, corrupción y miseria humana planificada“, diagnosticó el jefe de Estado.

El presidente Javier Milei junto a sus ocho candidatos a legisladores.
El presidente Javier Milei junto a sus ocho candidatos a legisladores.

Este panorama lo completó con datos de la inseguridad, uno de los ejes de la campaña. En esa línea, el libertario volvió a insistir con la idea de que la provincia de Buenos Aires esta bañada de sangre.

Por caso, el economista aseguró que la tasa de homicidios en La Matanza es seis más alta que la de la ciudad de Rosario, hoy asediada por el narcotráfico. En esa clave, Milei con su usual tono provocador fue por más y expresó: “El kirchnerismo es peor que el narcotraficante“.

Milei hizo hincapié en la necesidad de ir a votar

Con las elecciones legislativas como telón de fondo y con las experiencias en otras provincias, el jefe de Estado hizo hincapié en la necesidad de que los bonaerenses vayan a votar, una preocupación que azota a todos los partidos políticos. “Quedarse en casa no es una opción”, reforzó, tras asegurar que el peronismo incentiva la baja participación electoral.

“Quieren que los bonaerenses de bien se queden en la casa, para que solo vayan a votar sus ñoquis. No es causalidad que en la Tercera sección electoral, vayan ocho intendentes como candidatos, a pesar de que no tienen ninguna intención de asumir, lo cual es un fraude moral”, cuestionó Milei.

Vale recordar que, desde el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio del Gobernador, son varios los históricos dirigentes del pejota que encabezarán las listas en estas elecciones legislativas con la intención de incentivar al electorado a votar caras conocidas. Una estrategia que también crítico, además del Presidente, La Cámpora.

En ese marco, el jefe de Estado subrayó: “El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por lo peores hombres y vaya que los que hay son bien malos. Estuvimos mucho tiempo mirando para cualquier lado, es momento de meterse y sacarlos a patadas de una vez”.

Por eso, los bonaerenses de bien no podemos permitir que se salgan con la suya, tenemos que ir a votar, aunque nos quieran hacer votar cargos provinciales que la mayoría de la gente ignora. Hay que votar, como si se tratara de un acto de defensa persona”, cerró el libertario.

Uno por uno los cabezas de listas de Milei en la provincia de Buenos Aires

Primera Sección Electoral

  • Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero

Segunda Sección Electoral

  • Natalia Blanco, concejal de Zárate

Tercera Sección Electoral

  • Maximiliano Bondarenko, ex comisario y concejal de Florencio Varela

Cuarta Sección Electoral

  • Gonzalo Cabezas, funcionario nacional (Subsecretario de Relaciones con los Municipios)

Quinta Sección Electoral

  • Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata)

Sexta Sección Electoral

  • Oscar Liberman, referente libertario en Bahía Blanca

Séptima Sección Electoral

  • Alejandro Speroni, subsecretario legal del Ministerio de Economía de la Nación

Octava Sección Electoral

  • Juan, Juan Esteban Osaba (referente libertario en La Plata)