
En entrevista con “el Retrato”, el senador provincial Ariel Bordaisco, abordó dos temas estratégicos para el futuro de Mar del Plata: la municipalización de Punta Mogotes y la defensa del Enduro de Invierno. Ambos puntos, destacó, son parte de un plan unificado para romper la estacionalidad y convertir a la ciudad en un polo productivo y turístico durante todo el año.
La crítica a la actual administración de Punta Mogotes bajo la órbita provincial fue contundente. El senador provincial, Ariel Bordaisco, sostuvo que la gestión ha generado un estancamiento en la zona, la cual no ha recibido las inversiones estratégicas necesarias para potenciar su crecimiento. El referente fue enfático al sostener que “no es razonable que nosotros tengamos un espacio tan identificado de la ciudad que lo maneje la provincia. No tiene ningún sentido, no pasa en ningún municipio del país. Es una locura”.
Para el entrevistado, esta situación ha generado un estancamiento en la zona. “Vos pasas hoy por Punta Mogotes ¿Y qué te encontrás? Un lugar que está sumergido en los años 80. Es un desastre“, afirmó. La municipalización, en este sentido, no solo implicaría recuperar el control administrativo, sino también dinamizar el potencial turístico y urbanístico. Según su visión, si el lugar estuviese en manos de un municipio con una mirada estratégica, “te puedo apostar que con lo innovador, inteligente y que es el marplatense y batanense, hoy tendríamos un lugar totalmente distinto”.
La propuesta busca descentralizar la presión turística de la costa tradicional y, a través de una gestión local, impulsar políticas de desarrollo participativo con vecinos y emprendedores. Este enfoque, argumenta, generaría un impacto positivo en la diversificación productiva y en la generación de empleo, haciendo de Punta Mogotes un motor de crecimiento en lugar de un “área estancada”.
“El Enduro es un motor de desarollo”
Respecto al Enduro de Invierno, el apoyo fue total, resaltando su potencial para posicionar a Mar del Plata a nivel global. Con la confirmación de que la edición 2025 será una fecha oficial del Campeonato Mundial FIM de Carreras sobre Arena, el evento se proyecta como un catalizador para atraer a más de 500 pilotos internacionales y generar un impacto turístico y económico significativo. Las transmisiones por canales internacionales lo convierten en una plataforma ideal para mostrar la ciudad más allá del verano.
Si bien Bordaisco reconoce las denuncias ambientales y judiciales que pesan sobre el evento, el referente defendió su continuidad, siempre que se respeten las normativas vigentes. El referente aclaró su postura: “soy respetuoso de la justicia, entiendo que no hay ninguna confirmación de nada, son solo denuncias, no decisiones judiciales” y considera al evento un “motor de desarrollo” que rompe con la dependencia exclusiva del verano y diversifica la oferta turística, generando un impacto positivo en la economía local en un momento del año de menor afluencia.
Tanto la municipalización de Punta Mogotes como la consolidación de eventos como el Enduro de Invierno se presentan como elementos de un mismo plan: “la construcción de una Mar del Plata que funcione los 12 meses”. Este enfoque genera un debate central sobre la autonomía administrativa de la ciudad, el equilibrio entre el desarrollo económico y el cuidado ambiental, y las prioridades políticas para garantizar “una Mar del Plata que mantenga su protagonismo productivo y turístico a nivel provincial y nacional”.