Milei se reunió con diputados aliados en Olivos para blindar el veto al aumento de las jubilaciones

El presidente de la Nación, Javier Milei, se reunió en la noche del lunes con diputados de La Libertad Avanza y del PRO para asegurar los votos necesarios para blindar en el Congreso los vetos a las leyes de aumento de las jubilaciones y de emergencia en discapacidad.

El mitin tuvo lugar en Olivos, donde el Jefe de Estado tuvo una cena con sus legisladores de su bloque como del PRO, que estuvieron encabezados por el presidente de la bancada amarilla, Cristian Ritondo. La intención del mandatario nacional, era trazar una estrategia que le permita garantizar los bloqueos de las dos leyes recientemente sancionadas por el Congreso.

Entre los participantes macristas de la cena, además de Ritondo, estuvieron Diego SantilliSabrina AjmechetAlejandro FinocchiaroSilvana GiudiciLuciano Laspina Daiana Fernández Molero, mientras que por la Liga del Interior, es decir los radicales que semanas atrás se sumaron al interbloque de La Libertad Avanza, estuvo el neuquino Pablo Cervi.

Uno de los grandes ausentes de la cena de anoche en Olivos fue el bloque del MID, dirigido por Oscar Zago, que ya anticipó que acompañará el veto a la moratoria previsional, pero no así el de los aumentos a los jubilados. El gobierno de Milei quiere vetar ambas medidas al considerarlas una amenaza para el equilibrio fiscal de las cuentas nacionales.

“Con Zago vamos a acompañar el veto a la moratoria. Respecto al desfasaje del 7.2%, estamos convencidos de que los jubilados tienen que cobrarlo alguna vez. Hay formas de financiar un aumento a los jubilados sin romper el equilibrio fiscal. Hace falta más diálogo”, escribió el diputado del MIDEduardo Falcone.

Asimismo, durante la cena Milei dialogó con los diputados acerca de los proyectos presentados por los Gobernadores dialoguistas para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y para tener una parte del Impuesto a los Combustibles Líquidos. Las dos propuestas son rechazadas por Casa Rosada y de ser sancionadas (lo cual es muy probable por la falta de número del Gobierno en el Congreso), ambas serían vetadas.

El dato de que en la cena con los diputados se tocaron las dos iniciativas redactadas por los mandatarios provinciales, es un factor clave en la discusión por los vetos al aumento de las jubilaciones y de la emergencia en discapacidad. Es que, Milei necesita un tercio del recinto, es decir 257 votos, para asegurarse el bloqueo de estas propuestas, y solo con sus legisladores y el PRO llega a 74 voluntades. Por ende, el Presidente deberá tender puentes con los Gobernadores y los monobloques para hacerse con los 13 diputados que le faltan para garantizarle una victoria en el Congreso.

Diputados abre una agenda de comisiones incómoda para Milei

Este martes, la Cámara de Diputados comenzará con una intensa agenda de comisiones con la que dará rienda suelta a una batería de proyectos incómodas para Milei,  entre los que se destacan la reapertura de la comisión investigadora por el caso $LIBRA, la nueva ley de financiamiento universitario y el proyecto que pretende blindar recursos a los gobernadores a través de las ATN.

tras las doce derrotas consecutivas que experimentó La Libertad Avanza (LLA), el oficialismo se prepara para una nueva semana belicosa. En efecto, este martes 12 de agosto, a las 17:00 horas, se reunirá la comisión de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para dictaminar los cambios que permitan el funcionamiento de la comisión que pretende saber que paso con LIBRA.

Desde su constitución, la designación de autoridades de la comisión investigadora por el caso $LIBRA no pudo ser resuelta por el empate en 14 entre los que pugnaban para que sea la diputada massista, Sabrina Selva, y entre los que pretendían que sea el cordobés Gabriel Bornoroni, jefe de bancada de La Libertad Avanza. Un nombre que la oposición rechazaba de pleno por haberse negado a constituir el cuerpo de control y además por ser oficialista.

Por la maniobra del oficialismo para boicotear este ente legislativo, el pasado 1°de agosto expiró el plazo de su funcionamiento. Sin embargo, en la madrugada del jueves pasado, en una fatídica sesión para la tropa libertaria, la oposición logró reabrir la comisión investigadora, por lo que los legisladores se reunirán este martes con el objetivo de resolver su funcionamiento y darle cause a los objetivos que se planteó el cuerpo desde un primer momento.