Axel Kicillof repudió las fake news en su contra: “Quieren ganar las elecciones mintiendo”

A 25 días para las elecciones del 7 de septiembre, el gobernador bonaerense Axel Kicillof puso el grito en el cielo ante una serie de fake news en su contra, a los que hizo responsables al “presidente Javier Milei y sus empleados” y sostuvo que la maniobra constituye una actitud tramposa.

En detalle, Kicillof compartió en sus redes sociales una nota de “La Derecha Diario”, de clara ideología libertaria, la cual hacía mención a una supuesta influencia del Gobernador en la Justicia electoral para cambiar el 80% de los lugares de votación en La Matanza. “Se viene el mayor fraude de la historia”, pregonaron desde el portal

“Dijimos que esta iba a ser una campaña roñosa; no nos equivocamos. Milei y sus empleados quieren ganar las elecciones mintiendo y haciendo trampa. Aclaro: el cambio en los lugares de votación no fue decidido por el Gobierno provincial. Fue una decisión, que cuestionamos, de la Justicia Federal”, protestó el mandatario bonaerense.

En efecto, la resolución fue efectuada por el juez federal con competencia electoral de la provincia Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, que afecta a aproximadamente el 80% de los electores de la sección 61 de La Matanza, aproximadamente 1.000.000 de votantes, quienes iban a ser reasignados a nuevos establecimientos para las elecciones 2025.

En tanto, La Cámara Nacional Electoral dispuso dias atrás dejar sin efecto esta medida, al arguemntar que cualquier modificación de la cartografía electoral debía posponerse hasta después del proceso electoral, por lo cual ordenó suspender la “publicación de los locales incorrectamente asignados”. La última palabra en esta cuestión la tendrá la Junta Electoral bonaerense.

El medio La Derecha Diario publicó una supuesta injerencia de Kicillof en el cambio de padrón para las elecciones 2025.
El medio La Derecha Diario publicó una supuesta injerencia de Kicillof en el cambio de padrón para las elecciones 2025.

Es preciso señalar que, una de las voces que se había manifestado en contra del cambios de lugares de votación fue la del propio gobernador Axel Kicillof, quien se quejó por escrito ante Ramos Padilla, al alertar que “muchos electores cuando se presenten a emitir el sufragio donde lo hacían habitualmente se encontrarán con el cambio en el sitio de votación”.

“¿Qué es esa foto mía adulterada que pusieron? ¿Qué mente perversa se la pasa haciendo estas cosas? ¿Con qué recursos lo hacen? Cortala Milei, ya te descubrieron todos: sos un estafador. Dediquen el tiempo y los recursos a reparar el daño que están haciéndole al país y a la gente”, cuestionó Kicillof sobre la fake news.

Asmismo, el Gobernador bonaerense manifestó la importancia de ir a votar el próximo 7 de septiembre, en las elecciones que definirán la renovación de legisladores provinciales y concejales en los municipios.

“Los bonaerenses se van a encontrar en el cuarto oscuro con una boleta muy ‘oscura’, de color violeta, con candidatos impresentables que no conocen ni recorren la Provincia, una boleta del presidente que se la pasa en Estados Unidos pero abandona a Bahía Blanca y a cada ciudad de la Provincia. Pero habrá también una boleta para frenar a Milei”, concluyó Kicillof.

Es preciso mencionar que, desde Gobernación también alertaron por una fake news compartida por varios funcionarios libertarios la cual daba entender en una entrevista radial que el peronismo “hoy no tiene una propuesta”. Sin embargo, la respuesta de Kicillof pertenecía a otro fragmento de la entrevista.

Kicillof apuntó contra el discurso económico de Milei

Luego de la cadena nacional, Milei publicó el pasado fin de semana un texto para defender su política económica y minimizar el impacto de la suba del dólar en la inflación, al asegurar que hacia mediados de 2026 el aumento de precios será “un mal recuerdo” de los argentinos.

A eso, Kicillof respondió con un nuevo escrito titulado “las mentiras de Milei”, en el que calificó el análisis presidencial como un “resumen mal hecho de un curso básico de teoría monetaria”, y denunció que oculta los efectos de un modelo basado en endeudamiento y fuga.

El Gobernador explicó que la desaceleración de precios se debe al atraso cambiario, la apertura comercial y la represión salarial, factores que generan caída en las ventas, destrucción de empleo y cierre de comercios, al tiempo que crecen los pedidos de asistencia alimentaria y médica que el Estado nacional no escucha.

Sobre la afirmación de Milei respecto a un rezago de 18 a 24 meses en la política monetaria, Kicillof ironizó que, de ser cierto, toda la inflación de su Gobierno se debería a la emisión del anterior, y cerró calificando sus dichos como un “récord de chantada del criptoestafador”, en alusión a la promoción de la criptomoneda $Libra.