Potencia se lanzó en Mar del Plata con críticas a la gestión de Montenegro

María Eugenia Talerico, líder del frente Potencia, junto a candidatos de la Quinta Sección Electoral, presentó oficialmente su propuesta en Mar del Plata. La exvicepresidenta de la UIF criticó duramente al intendente Guillermo Montenegro, a quien acusó de “abandonar” la ciudad y de usar fondos públicos para su campaña. Los candidatos locales señalaron el deterioro en seguridad, salud e infraestructura urbana.

El nuevo frente político Potencia, que integra al Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), el partido UNIR y el Partido Demócrata, realizó su lanzamiento oficial en Mar del Plata. La presentación estuvo encabezada por María Eugenia Talerico, exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), quien estuvo acompañada por los candidatos locales Luis Distefano (primer candidato a concejal) y Patricia Hollmann (segunda candidata a concejal), así como por Fabio Molinero y Flavia Abud, candidatos a senadores provinciales por la Quinta Sección Electoral.

Talerico, figura central del espacio, se mostró muy crítica con la gestión del intendente Guillermo Montenegro. En su discurso, afirmó que ve una ciudad “abandonada” y que “da miedo” caminar por sus calles. “Mar del Plata, uno la ve y dice qué pasó“, expresó.

Durante el evento, Talerico acusó a Montenegro de estar más interesado en un futuro político personal que en los problemas de la ciudad. “Veo una ciudad devastada por problemas en el sector pesquero, el sector frutihortícola, los astilleros y nadie está hablando de lo que está pasando con respecto a las fuentes de trabajo en Mar del Plata”, señaló. La dirigente consideró que en la actual administración hay “más planes de negocio que planes de gobierno”.

En ese sentido, Talerico instó al intendente a pedir licencia de su cargo, argumentando que “está usando plata de los marplatenses para su campaña como legislador“. Además, lo desafió a debatir con el candidato a senador provincial por Potencia, Fabio Molinero, para discutir “los problemas de verdad”.

Uno de los principales ejes de las críticas fue la inseguridad, un tema que, según los candidatos, el actual intendente no ha logrado resolver a pesar de haberlo prometido en su campaña. “Es un intendente que subió a la campaña diciendo que iba a resolver la inseguridad y estamos 10 veces peor”, sostuvo Luis Distefano, candidato a concejal. El dirigente aseguró que “no hay una zona que no sea roja en Mar del Plata”. No solo eso, también que la ciudad está “sucia, rota y esquivás baches todo el día”.

Fabio Molinero, por su parte, hizo un análisis más profundo sobre la problemática de la seguridad. El candidato a senador criticó la falta de prevención en materia de drogas y sostuvo que la policía está “quebrada”. También diferenció a los “trapitos”, a quienes considera personas en situación de vulnerabilidad, de las organizaciones criminales que no son desbaratadas por falta de recursos.

Finalmente, Patricia Hollmann enfatizó la preocupación por la falta de gestión y planificación en temas cruciales. La candidata a concejal afirmó que “la salud y el medioambiente es fundamental para tener una ciudad saludable” y que, en ese aspecto, “los vecinos estamos peor que cuando esta administración inició”.