
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires fue blanco de un intento de hackeo que afectó su infraestructura digital y encendió las alarmas en medio del inicio formal de la campaña electoral, mientras desde el Gobierno bonaerense advierten que se avecina una “campaña roñosa” por parte de la administración nacional, con maniobras para “embarrar la cancha”.
El hecho fue confirmado esta misma mañana por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, que informó que el intento de hackeo a la Junta Electoral se produjo la semana pasada, y que se trató de “un episodio más” de una serie de ofensivas contra páginas web y sistemas de la provincia de Buenos Aires.
En ese contexto, Bianco explicó que el área de Gobierno Digital, la Corte Suprema de Justicia bonaerense y la propia Junta Electoral trabajan de manera conjunta para reforzar la seguridad informática, ya que los intentos de vulnerar los sistemas “son permanentes”, y no deben repetirse durante los comicios del 7 de septiembre.
Es que, el funcionario de la provincia de Buenos Aires vinculó el episodio al tenso clima electoral que se vive tanto a nivel provincial como nacional, y advirtió que este tipo de situaciones “podría repetirse con frecuencia” durante la campaña, al tiempo que llamó a “estar preparados” para responder de forma inmediata.
En tanto, el intento de hackeo se suma a otra polémica reciente: la difusión de un video manipulado del gobernador Axel Kicillof por parte del vocero presidencial, Manuel Adorni, que fue replicado por el presidente Javier Milei como si fuera real, y que podría tener una importante injerencia en el voto del electorado.

En ese material editado se presentaba al mandatario provincial diciendo, fuera de contexto, que “no tenía una propuesta alternativa a la del Gobierno nacional”, lo que fue desmentido rápidamente por funcionarios de la provincia de Buenos Aires, aunque el daño de la fake news no pueda revertirse.
En la misma conferencia de prensa que tuvo lugar esta mañana en La Plata, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, respaldó la advertencia de Bianco y usó una frase popular para ilustrar la situación: “Mi abuela siempre me dijo que las brujas no existen, pero que las hay, las hay”.
La previa del hackeo a la Junta Electoral
En las últimas horas, Kicillof acusó al oficialismo de Javier Milei de preparar una “campaña roñosa” de cara a las elecciones legislativas bonaerenses y nacionales, que se celebrarán el 7 de septiembre y el 26 de octubre, respectivamente, y denunció que el domingo el Presidente difundió una fake news basada en una entrevista suya, manipulada con tecnología.

En una nueva comunicación radial, el mandatario bonaerense apuntó contra La Libertad Avanza, que en ambas instancias electorales tendrá una boleta conjunta con el PRO, por el uso de recursos digitales que, según dijo, buscan “engañar a la población en un contexto donde gran parte de la ciudadanía se informa a través del celular”.
Es que, este domingo, el Presidente compartió un recorte alterado de una entrevista radial a Kicillof en la emisora FutuRock, en la que el mandatario bonaerense asegura que el peronismo no tiene una propuesta concreta política o para enfrentar al Gobierno nacional, que luego fue desmentida tanto por el Gobernador como por otros usuarios de las redes sociales.
En ese sentido, Kicillof sostuvo que el presidente Milei “ya no puede explicar nada” y que su gestión atraviesa “un mes espantoso” con problemas, tanto en la macro y como en la micro economía, que resultan “cada vez más difíciles de ocultar”, mientras recurre a cadenas nacionales sin abordar el “grueso de la cuestión”.