
La “sórdida” pelea entre el Gobierno de la Provincia y el Ejecutivo Municipal puede dejar a Mar del Plata sin el esperado Enduro de Invierno que está programado entre el 29 y 31 de agosto proximo , el que ya ha congregado en ediciones anteriores a más de medio millón de espectadores y que ha significado para Mar del Plata una “bocanada” de “aire económico” ante el movimiento turístico que han arribado en cada una esas realizaciones en la costa marplatense.
Lo concreto es que la Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires notificó al Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) por una denuncia en contra de la realización del Enduro del Invierno. El ente provincial reflota una presentación realizada el 17 de julio del año pasado por Federico Isla, geólogo, investigador del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y miembro del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras.
El abogado ambientalista Federico Isla reavivó la polémica en torno al “Enduro del Invierno”, la competencia internacional de motos y cuatriciclos que se realiza en las playas de Mar del Plata. Isla advirtió sobre un presunto daño ambiental en la playa La Perla, una de las sedes previstas para el evento, atribuido al paso reiterado de vehículos durante ediciones anteriores.
El denunciante adjuntó notas periodísticas que alertan sobre el deterioro de la calidad de las arenas y sus posibles consecuencias sobre el ecosistema costero. A raíz de esto, se solicitó a organismos provinciales, como el Ministerio de Ambiente, la Autoridad del Agua y la Subsecretaría de Turismo de Buenos Aires, que informen si existen antecedentes o actuaciones administrativas relacionadas con el impacto ambiental denunciado.
Las respuestas oficiales, sin embargo, indicaron que no se hallaron registros previos vinculados a las actividades cuestionadas. No obstante, se recordó que, según la normativa vigente sobre la gestión de playas y riberas marítimas, cualquier modificación sobre estos espacios debe contar con la aprobación previa de la Provincia, con el fin de evaluar su viabilidad ambiental.
Ahora, será el municipio marplatense quien deberá responder formalmente, aportando documentación que acredite que la organización del evento no ha generado daño ambiental. Esta situación generó malestar en el ámbito local. “Quieren volver a frenar el evento. Es absurdo y nos hace perder tiempo y dinero a todos”, señaló un funcionario del Ejecutivo municipal.
El mismo funcionario apuntó contra quienes promueven este tipo de medidas judiciales: “Esto genera incertidumbre en quienes ya están comprando pasajes o reservas. Es una competencia avalada por la Federación Internacional de Motociclismo e incluida en el calendario oficial. No tiene sentido”.
Cabe recordar que en 2022 el “EnduroPale del Atlántico” ya enfrentó una acción judicial similar impulsada por organizaciones ambientales. En ese caso, la Justicia desestimó el pedido de suspensión.
Si el evento recibe finalmente el visto bueno judicial, el Enduro del Invierno 2025 se desarrollará entre las playas La Perla y Puerto Cardiel, con un circuito de 4,2 kilómetros sobre la costa. Se espera la participación de más de 500 pilotos internacionales y más de 20 categorías. Además de la carrera, habrá espectáculos, foodtrucks, shows musicales y exhibiciones de freestyle. En años anteriores , el evento atrajo a más de 500.000 espectadores, según cifras oficiales.