San Cayetano: Miles de fieles peregrinaron en su homenaje a pesar de la lluvia y el frío

A pesar del frío y la lluvia, miles de marplatenses se congregaron este 7 de agosto en la Parroquia San Cayetano para rendir homenaje al Patrono del pan y del trabajo.

Desde la noche anterior comenzaron a llegar los primeros fieles a la parroquia ubicada en Moreno al 6700.

Algunos decidieron pasar la noche en las inmediaciones del templo, mientras otros llegaron con las primeras luces del día, llevando espigas de trigo para recibir la bendición tradicional.

La jornada religiosa comenzó con una misa a la medianoche y se extendió durante toda la mañana, con celebraciones a las 6, 8, 10 y 12 horas. La ceremonia principal tuvo lugar a las 15 hs y estuvo a cargo del obispo Ernesto Giobando. Finalizada la misa, se realizó la tradicional procesión por las calles del barrio, con la imagen del santo encabezando una marcha colmada de oraciones, cánticos y aplausos.

Este 7 de agosto marcó además un momento significativo para la comunidad religiosa local: fue la primera vez que el padre David Ochoa, recientemente nombrado párroco, condujo las celebraciones del día de San Cayetano. Durante toda la jornada acompañó a los fieles y participó activamente en cada acto litúrgico.

El entorno del santuario volvió a transformarse en un punto de encuentro de la fe y la cultura popular. A lo largo de la cuadra se instalaron decenas de puestos que ofrecían objetos religiosos, espigas bendecidas, imágenes del santo, productos tradicionales y comida.

La fecha también se convirtió en escenario de expresión política, donde varios sindicatos y organizaciones sociales convocaron marchas hacia la parroquia. A las 11.30 distintas organizaciones comenzaron a concentrarse en la intersección de Colón y Nasser, a escasa distancia de la parroquia, bajo el lema: “Frente al ajuste y la crueldad, paz, pan, tierra, techo y trabajo”.

La movilización fue convocada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y acompañada por las tres centrales sindicales de la ciudad: la CGT y las dos CTA. En sus intervenciones, los referentes remarcaron su rechazo a las medidas del Gobierno nacional y destacaron la necesidad de visibilizar el deterioro social que afecta a los sectores más vulnerables.

En un comunicado que emitió la CGT mediante sus redes sociales, apuntaron al gobierno de la ciudad: “El Intendente hace campaña y desata su furia contra los más vulnerables en redes sociales mientras ignora los reclamos de las vecinas y vecinos”.

Por su parte, desde el MTE-UTEP Mar del Plata expresaron la necesidad de recordar el legado del Papa Francisco: “Hoy, somos nosotros quienes levantamos la bandera de Francisco. Expresamos en la calle su legado de ser custodios de la justicia social. Su agenda de Tierra, Techo y Trabajo es nuestra agenda”.