Milei reunió de emergencia a todo su Gabinete, tras el revés en Diputados

El presidente de la Nación, Javier Milei, este jueves, reunió de manera inesperada a todo su Gabinete para analizar los pasos a seguir en el Congreso nacional, tras el revés que sufrió el oficialismoen la sesión especial a la que convocaron diputados de la oposición, donde lograron aprobar una batería de proyectos que “pondrían en riesgo el superávit fiscal”.

Es que, en la madrugada de este jueves, el Congreso le propinó a la administración mileísta una de sus derrotas más contundentes con la aprobación de doce iniciativas promovidas por la oposición, entre las que se destaca una nueva ley de financiamiento universitario y la emergencia sanitaria para el Hospital Garrahan.

Asimismo, la Cámara Baja rechazo cinco decretos de necesidad y urgencia (DNU), que pretendían desguazar organismos claves como el INTI, el INTAVialidad Nacional y la Marina Mercante, entre otros, así como el emplazamiento a comisiones del proyecto para blindar recursos de los gobernadores y la investigación por el caso $LIBRA.

Con 158 votos a favor, Diputados dio media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario, lo que enciende las alarmas del Ejecutivo nacional, a cargo de Javier Milei.
Con 158 votos a favor, Diputados dio media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario, lo que enciende las alarmas del Ejecutivo nacional, a cargo de Javier Milei.

Frente a esta situación, con las elecciones legislativas como telón de fondo, el jefe de Estado libertario convocó a una reunión de urgencia en Casa Rosada con su Gabinete, para estudiar los pasos a seguir en el Senado, donde los vínculos con los legisladores aliados y la propia vicepresidenta, Victoria Villarruelestán rotos.

Según revelaron dirigentes de segunda línea presentes en la reunión, el Ejecutivo nacional planea colocar nuevamente como interlocutor de negociación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Sin embargo, dada la cantidad de frentes y lo que se pone en juego, por la magnitud de los proyectos, desde las fuerzas del cielo evalúan que la propia presidenta del partido a nivel nacional, Karina Milei, se siente a negociar con los gobernadores.

No se puede desgastar al mismo funcionario siempre, son muchos los temas que hay en agenda y son todos importantes, así que se va a tener que definir quién se ocupa de cada cosa, habrá que dividirse los asuntos”, explicaron desde la bancada violeta.

De todas maneras, desde la administración mileísta considera que los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan no tendrán un costo político significativo, aunque existe mayor preocupación por el posible rechazo definitivo de los DNU si el Senado decide acompañar lo votado en Diputados.

En Balcarce 50 aseguran que eso podría significar un quiebre en la hoja de ruta de desregulación estatal y ajuste del gasto que el Presidente considera fundamental, por lo que sacar a “El Jefe” a la cancha es una carta que el mileísmo evalúa jugar.

Uno por uno las iniciativas que aprobó Diputados y preocupa a Milei

Proyectos

  • Financiamiento Universitario.
  • Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan).

Diputados le dio media sanción a la Ley de Emergencia Pediátrica y ahora aguarda un importante respaldo del Senado.
Diputados le dio media sanción a la Ley de Emergencia Pediátrica y ahora aguarda un importante respaldo del Senado.

Decretos de Necesidad y Urgencia rechazados

  • Disolución de organismos de Economía.
  • Reorganización de la Secretaría de Transporte.
  • Reforma de organismos de Cultura.
  • Transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
  • Régimen de excepción para la Marina Mercante.

Temas elevados a comisión

  • Los dos proyectos de los gobernadores sobre coparticipación de ATN e Impuesto a los Combustibles.
  • La emergencia en Ciencia y Tecnología.
  • Un proyecto sobre la enfermedad de Alzheimer.
  • El funcionamiento de la comisión investigadora de la estafa $LIBRA.