La lista de “Nuevos Aires” llega para que Mar del Plata vuelva a sentirse escuchada

Con una propuesta que rompió con las estructuras tradicionales, se presentó oficialmente la lista de Nuevos Aires”, encabezada por Gabriela Azcoitía como candidata a primer concejal de General Pueyrredón y Ariel Bordaisco como principal referente político. En el se desplegó un formato inspirado en programas de televisión en vivo, con fuerte presencia audiovisual y transmisión por redes sociales.

Azcoitía, con una trayectoria conocida en medios de comunicación, ofició de conductora en una producción que combinó entrevistas, participación ciudadana y exposiciones de los distintos candidatos, en un clima marcado por la cercanía y el diálogo.

En Mar del Plata, para transformar, es fundamental escuchar a cada vecino”, sostuvo Azcoitía en uno de los pasajes centrales de su intervención, subrayando el espíritu participativo de esta nueva propuesta política.

La puesta en escena fue pensada para acercar la política a la gente, con un diseño que favoreció el intercambio con vecinos que representan distintos sectores de la ciudad: desde comerciantes y trabajadores de la salud, hasta representantes del deporte, la cultura, el ambientalismo, la educación, el vecinalismo, entre otros. La pluralidad fue un eje destacado durante toda la jornada.

Entre los asistentes también se encontraron referentes del radicalismo, el socialismo, el GEN, centros culturales, religiosos, profesionales independientes y entidades barriales. “Esta lista refleja una Mar del Plata diversa, activa, que quiere hacerse escuchar. Y yo estoy preparada con honestidad y convicción”, señaló la candidata.

Azcoitía destacó que el espacio “Nuevos Aires”, del cual forma parte, no busca reproducir prácticas de la política tradicional. “No vine a este espacio a pedir un voto con reglas de la vieja política. Nuevos Aires llegó para hablarle al vecino”, sentenció.

Por su parte, Ariel Bordaisco expresó su acompañamiento al proyecto, destacando la necesidad de abrir nuevos canales de participación política y de revitalizar el Concejo Deliberante con voces frescas y comprometidas con las necesidades del territorio.

Durante el acto, se anunció además una estrategia de campaña centrada en el contacto directo con la comunidad: reuniones con instituciones, visitas a centros tecnológicos, encuentros con adultos mayores y jóvenes, y la implementación de transmisiones en vivo (streamings) desde diferentes barrios de Mar del Plata y Batán.

La cercanía no es un slogan: es una forma de hacer política. No estamos esperando que la gente venga a nosotros; vamos nosotros a encontrarlos donde estén”, explicó Azcoitía. En ese sentido, la campaña prevé recorridas sistemáticas por cada zona del municipio, con el objetivo de recoger inquietudes y construir propuestas de forma colaborativa.

El tono general del evento fue optimista, pero con fuerte anclaje en la realidad de los vecinos. La transmisión, que será replicada en distintas plataformas digitales, fue ideada para mostrar un costado humano de los candidatos, alejándose de los tradicionales actos masivos con discursos unidireccionales.

“Después de tantos años en la televisión, hoy doy un paso más para representarlos desde otro lugar: el Concejo Deliberante”, expresó Azcoitía, reforzando su voluntad de poner su experiencia en comunicación al servicio de un rol institucional.

El acto cerró con una convocatoria amplia: “No perdamos la ilusión de luchar por el barrio, por la ciudad que queremos. Seguiré caminando cada sector como lo venimos haciendo desde hace meses, escuchando y construyendo propuestas con la gente para transformar Mar del Plata y Batán”.

La “Lista de Buenos Aires” se presenta como un espacio de renovación política, con raíces en la ciudadanía y en el compromiso cotidiano. Lejos de las estructuras rígidas de los partidos tradicionales, busca instalar otro modo de hacer política: más cercano, más transparente y profundamente marplatense.

Con una propuesta que busca conjugar participación, identidad local y modernización, Gabriela Azcoitía y su equipo se lanzan a la campaña con el objetivo claro de ocupar bancas en el Concejo Deliberante, pero también con la intención de marcar un nuevo rumbo en la forma de vincularse con la comunidad.

Los próximos pasos del espacio incluirán encuentros sectoriales, instancias de debate abiertas, diálogos con referentes de distintos barrios y la continuidad de los streamings interactivos que prometen darle voz directa al vecino. Todo bajo una consigna clara: que Mar del Plata vuelva a sentirse escuchada.

Lista completa de candidatos a concejales por Nuevos Aires

  1. Gabriela Azcoitía
  2. Ariel Bordaisco
  3. Verónica Hourquebié (UCR)
  4. Daniel Núñez (concejal)
  5. Lucía Mansilla (socialismo)
  6. Pablo Zelaya Blanco (socialismo)
  7. Marta Loaiza (comunidad evangélica)
  8. Pablo Vottola (comerciante, referente del Puerto)
  9. Laura Romero (dirigente del GEN)
  10. Nicolás Actis (médico cirujano)
  11. Alejandra Bonci (presidenta del Club Talleres)
  12. Juan Manuel López (vecinalismo)

Suplentes

* Edith Rodríguez

* Víctor Hugo Ballesteros

* Margarita Toso

* Luciano Rudi

* Yamila García Pérez

* Sofía Prati

* Fernando Crespo

Consejeros Escolares

* María Celeste Morasso

* Gonzalo Salord

* Liliana Pintos

* Rubén Calomarde

* Norma Leoni

Suplentes de consejeros escolares

* Héctor Mastrángelo

* Natalia Matkobozyk

* Leonardo Defeudis

* Mónica Alberola

* Franco Bello Barrientos