
Más de 55 mil personas participaron de la variada agenda artística y recreativa que brindaron los espacios culturales gestionados por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) durante estas vacaciones de invierno.
Tal es así que 55.130 visitantes, entre vecinos y turistas, asistieron a los espectáculos, recorrieron las muestras y disfrutaron de las actividades que se propusieron en las salas teatrales, los museos y diversos espacios en los barrios como plazas, delegaciones hasta donde se extendió la programación. La afluencia de público constante fue movilizada por la segunda edición de Aventura en Mar del Plata, una serie de propuestas para disfrutar en familia durante el receso invernal.
“Estamos muy contentos con los números que nos arrojan las vacaciones de invierno y la aceptación que tuvo la propuesta de Aventura en Mar del Plata en nuestra ciudad: más de cincuenta y cinco mil personas que han recorrido los distintos escenarios culturales, museos, teatros, centros culturales, pero también bibliotecas”, señaló al respecto, el director de Cultura, Francisco Taverna.
Además, destacó que “las más de cuarenta mil personas que se dieron cita en la Feria del Libro Infantil y Juvenil, nos hacen entender el aporte que hace la cultura, no solamente a la generación de turismo, sino también a la posibilidad de brindarle a los vecinos de Mar del Plata muchas más opciones durante este receso invernal”.
Cabe destacar que el Museo Scaglia fue el sitio que más visitantes recibió, con una totalidad de 15.400 espectadores, seguido por el Teatro Colón con 12 mil espectadores.
Una de las principales novedades de este año fue el festival Yequita, la versión infantil del Festival YECA que se desarrolló en escenarios como Plaza Mitre y Plaza España, donde se desplegaron espectáculos, DJ’s, juegos temáticos, talentos locales, animación en vivo y propuestas lúdicas y artísticas para todas las edades.
El festival infantil contó con música en vivo, shows de danza y humor, búsqueda del tesoro, glitter, espacios de expresión emocional, kermesse y mucho más. Entre los artistas se destacaron Pim Pam Pum, Fernando García, Quieren Rock, Ciro baila Michael Jackson y el Instituto Romairone.
Los museos municipales y centros culturales ofrecieron durante todo el receso una amplia programación con teatro, talleres, narraciones, títeres, visitas guiadas, recitales, actividades científicas y propuestas interactivas. Villa Victoria, Castagnino, la Casa sobre el Arroyo, Villa Mitre, la Casa de Mores y el Museo de Ciencias Naturales Scaglia tuvieron opciones para todos los gustos y edades.
Además, el Teatro Colón presentó un repertorio de funciones especiales con música, danza, stand up y teatro, mientras que en el Centro Cultural Osvaldo Soriano se disfrutó de obras infantiles como Hansel y Gretel, El show del Yasomago y El Club del Tambor, entre otras.
Por otro lado, las delegaciones también fueron escenario de espectáculos gratuitos en Batán, Chapadmalal, el Puerto y Sierras de los Padres, donde se realizaron funciones de circo, animación y teatro, con propuestas de compañías como Mona Circo, Espumadera Payasa y Alegro Andante.