Mauricio Macri cuestionó la postura dominante de LLA y acusó incomodidades dentro del PRO

El expresidente Mauricio Macri se refirió a la actual situación política del PRO y la posible conformación de una alianza con el oficialismo para las próximas elecciones legislativas nacionales. En ese sentido, el dirigente aseguró que La Libertad Avanza (LLA) busca una “posición dominante”, mientras que su espacio mantiene la intención de “ayudarlos a gobernar”, a pesar de las incomodidades que manifiestan varios dirigentes.

En diálogo con la prensa, Macri se refirió a la reunión que mantuvo con los principales dirigentes de su espacio, durante la cual analizaron la situación del país, las dificultades que atraviesan los ciudadanos y la organización de la estrategia electoral. En ese contexto, el exmandatario sostuvo que el principal obstáculo para avanzar en la alianza con el oficialismo nacional es la imposibilidad de encontrar “un lugar de comodidad” entre las partes.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que LLA busque quedarse con los principales lugares en las listas y relegar al PRO a un rol secundario, el actual titular del partido no dudó en encender la polémica: “Eso es una confirmación que está fuera de discusión porque el oficialismo quiere tomar una posición totalmente dominante”, disparó Macri.

En ese contexto, el dirigente amarillo remarcó que, desde hace casi dos años, su fuerza política intenta aportar a la gobernabilidad del país, aunque admitió que los resultados no estuvieron a la altura de las expectativas. “La prioridad desde hace casi 2 años, ha sido siempre intentar ayudarlos a generar gobernabilidad. Lamentablemente, no ha sido lo que la Argentina necesitaba, por eso seguimos con este nivel de riesgo país y con problemas para que vuelva a crecer”, afirmó.

Finalmente, Macri subrayó la preocupación del PRO por lograr un crecimiento económico que incluya a todos los argentinos y confirmó que seguirán “debatiendo todo lo necesario” para definir una postura definitiva. “A todos les preocupa que el país vuelva a crecer a un ritmo donde se puedan a incluir a todos los ciudadanos”, sostuvo.

Pese al tono de las declaraciones de Macri, el PRO y La Libertad Avanza siguen apuntando a una lista de unidad en octubre, con Bullrich a la cabeza.
Pese al tono de las declaraciones de Macri, el PRO y La Libertad Avanza (LLA) siguen apuntando a una lista de unidad en octubre, con Bullrich a la cabeza.

Por su parte, los representantes de ambos partidos trabajan contra reloj para definir una posible alianza electoral en un clima de extrema tensión, en el que distintos sectores internos amenazan con frustrar cualquier acuerdo. La fecha límite para presentar las alianzas ante la Justicia es el próximo jueves, por lo que deberán cerrar un consenso antes de ese día si quieren compartir boleta en las elecciones legislativas de octubre.

Desde el lado del PRO, en tanto, enfrentan dos decisiones clave. Primero, deben resolver si replican en la Ciudad la unidad que lograron con los libertarios en la provincia de Buenos Aires para la votación local. Segundo, en caso de avanzar, la fuerza que lidera Mauricio Macri a nivel nacional deberá negociar los nombres que integrarán las listas.

Por último, desde el oficialismo nacional ya fijaron las condiciones para la negociación y ofrecen entre dos y tres bancas de diputados a sus eventuales aliados. Sin embargo, desde las filas libertarias descartaron ceder candidaturas para el Senado, que tendría a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich como cabeza de lista.

En plena tensión con LLA, Macri busca reeditar Juntos por el Cambio en CABA

Luego de las declaraciones del exjefe de Estado, la posibilidad de replicar la alianza electoral entre “amarillos” y libertarios vuelve a “foja cero” y se presenta como incierta de cara a los comicios nacionales. En ese contexto, en las últimas semanas trascendió que el macrismo habría reactivado las negociaciones para reconstruir la coalición que integraba en el extinto Juntos por el Cambio, junto a la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica y el socialismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

El PRO descartaría un acuerdo con La Libertad Avanza en CABA y busca reconstruir el extinto Juntos por el Cambio.
El PRO descartaría un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) en CABA y busca reconstruir el extinto Juntos por el Cambio.

En este contexto, fuentes libertarias dejaron trascender la decisión de avanzar en soledad y descartaron un nuevo acuerdo con sus aliados políticos. “No va a haber acuerdo. La Libertad Avanza va a ir a las elecciones con lista violeta pura. Patricia Bullrich pica en punta para encabezar la lista de senadores y se va a definir en las próximas semanas el resto de los candidatos”, aseguraron.

La confirmación no sorprendió al PRO porteño, que desde el armado de Jorge Macri activó de inmediato las conversaciones con referentes de la UCR, de Confianza Pública, la Coalición Cívica y del socialismo, espacio liderado por Roy Cortina. La estrategia busca reconstruir la alianza que sostuvo el dominio opositor en la capital porteña durante las últimas dos décadas y presentar una propuesta electoral competitiva frente a LLA Fuerza Patria.

Mientras tanto, en el entorno de Mauricio Macri crece el desconcierto por la falta de sintonía política y advirtieron que romper con el PRO implica poner en riesgo la gobernabilidad futura. “No es coherente que de un lado de la General Paz digan que está todo bien, y del otro, todo mal. No encontramos una explicación racional. El Gobierno necesita un bloque de Diputados robusto. Estar dividiendo a los que más los apoyaron son señales negativas”, concluyeron.