La Junta Electoral resolverá esta semana la interna peronista en Mar del Plata

A un mes para los comicios, la interna peronista entre las distintas tribus del nuevo frente Fuerza Patria (FP) sigue sin resolverse, por lo que esta semana, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires será la encargada de resolver las listas que siguen en carrera de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.

Es que, el próximo 8 de agosto se formalizarán las listas de cada espacio político. Sin embargo, el peronismo tiene frentes internos en al menos cuatro distintos, donde aún no selló la unidad entre la tropa de Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que responde al gobernador Axel Kicillof, y el camporismo.

En efecto se trata de Mar del Plata, Morón, Ituzaingó y Coronel Suárez, donde los intendentes decidieron avanzar con boletas cortas o, sellada la unidad, las disputas continúan por la repartija de lugares dentro de las nóminas.

Frente a la incapacidad para construir consensos, el ministro de Gobierno y mano derecha de KicillofCarlos Bianco, trasladó las expectativas de resolución de la interna a la definición que tome la Junta Electoral bonaerense.

En los casos con alguna indefinición, la Junta Electoral de la Provincia va a ir tomando, a lo largo de esta semana, las decisiones que correspondan”, expuso el funcionario, dando por sentado que la solución quedará sujeta al plano estrictamente legal y no político, lo que expone la penosa situación dentro del peronismo.

Con respecto a la presentación de las candidaturas a diputados nacionales, Bianco adelantó que si bien hay conversaciones abiertas todavía no hay definiciones concretas. “Primero debe completarse el cierre de alianzas y luego se avanzará con los nombres”, explicó, en un contexto abierto por los fuegos cruzados entre Juan Grabois y Sergio Massa.

En efecto, días atrás, Grabois volvió a relucir sus aberraciones hacia el líder del Frente Renovador, tras asegurar que no aceptará “dócilmente” que el exministro de Economía conduzca el peronismo bonaerense, por lo que abrió la posibilidad de ir con lista propia en octubre.

“No queremos permitir que una persona que pertenece, para nosotros, a la derecha del peronismo y su ala liberal sea hoy la que hegemoniza la cosa”, sostuvo el abogado y fundador de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

La discusión tomó otro tenor cuando desde las filas que responden a Massa salieron a responderle al dirigente social, al calificarlo de “mentiroso, delirante e inútil” y acusarlo de “dividir el voto para que gane (JavierMilei”.

“Vos no ganaste ni una sociedad de fomento. A Sergio Massa no lo puso nadie, te ganó las primarias y fue bastante fácil”, disparó el actual director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, desde su cuenta de “X“, en un mensaje cargado de críticas personales y políticas contra el exprecandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP).

De todas maneras, en las últimas horas, el dirigente social pidió disculpas, en un acto que compartió con el hijo de la ex presidenta donde reveló que Cristina Kirchner le pidió que “baje dos cambios”. Según La Cámpora, Grabois debería sentarse y negociar en un momento donde los libertarios avanzan a paso firme. La moneda aún esta en el aire.

La Junta Electoral será quien resuelva la interna peronista

Las disputas internas entre Kicillof y Cristina Kirchner no solo se vieron en el dilatado cierre de listas del peronismo sino en distritos concretos como Coronel Suárez y General Pueyrredón (Mar del Plata), donde dirigentes que responden al Gobernador decidieron cortarse solos y armas listas propias con espacios vecinales, en un intento de no subordinarse a La Cámpora.

En efecto, en Mar del Plata, el diputado bonaerense del MDFGustavo Pulti, que pretendía ser candidato a senador y fue relegado por la camporista Fernanda Raverta, desempolvó el sello de Acción Marplatense y presentó una lista propia a nivel local.

“Hay quienes, en vez de abrir los espacios de integración y propiciar la unidad, optaron por pretender imponer un criterio sectario y excluyente”, advirtió Pulti y alegó: “Nosotros decidimos no someternos al sectarismo de La Cámpora y presentar nuestra propia lista, dándole lugar a todos aquellos que fueron rechazados por esa actitud mezquina”.

De esta manera, Pulti encabeza la lista de concejales de Acción Marplatense y pretende también que su boleta incluya la denominación Movimiento Derecho al Futuro. Por su parte, Fuerza Patria tendrá en primer lugar en la nómina a Mariana Cuesta, jefa del bloque de concejales de Unión por la Patria. Segundo irá el senador provincial Pablo Obeid, pareja de Raverta.

En Coronel Suárez, el intendente kicillofista, Ricardo Moccero, también llevará su propia lista “Movimiento para la Victoria” con la que enfrentará a Fuerza Patria. Según denunció el jefe comunal, la orga de Máximo Kirchner ocupó toda la lista. “Con ellos no voy a ir nunca, voy la lista vecinal a nivel local”, contó.

En detalle, la nómina municipal de Moccero está encabezada por Carlos Rudy, un corredor de autos del distrito; mientras que, la de Fuerza Patria llevará al concejal Flavio Diez, que buscará renovar su banca.

Asimismo, en Ituzaingó el pejota también se fracturó. Un ala del Movimiento Evita, que responde directamente a la conducción de Cristina Kirchner decidió presentar una lista propia, dejando huérfana a la nómina oficial del intendente Pablo Descalzo, alfil del Gobernador.

En Morón, las discusiones entre el intendente Lucas Ghi del MDF y el cristinista Martín Sabbatella derivaron en una de las peleas más feroces de toda la provincia. Si bien sellaron la unidad, la misma actualmente pende de un hilo.

La interna peronista: Martín Sabbatella y Cristina Kirchner.
La interna peronista: Martín Sabbatella y Cristina Kirchner.

En concreto, el intendente tendría el primer lugar a través de su hermano, José María Ghi, aunque Nuevo Encuentro, ambos espacios tienen como reaseguro listas cortas. El intendente a través del sello Parte Martín Sabatella con “Nuevo Morón”.