
El frente Fuerza Patria, que reúne a los sectores alineados con la exvicepresidenta, Cristina Kirchner, lanzó en redes sociales una nueva serie de afiches digitales de campaña, con el foco puesto en las próximas elecciones legislativas bonaerenses y nacionales. El mensaje es directo: “votá”.
Al igual que en la campaña anterior que utilizó el eslogan “Sumar Fuerzas”, esta vez la estrategia comunicacional volvió a girar en torno a Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria por su condena en la causa Vialidad, en un intento por reforzar su presencia simbólica en la contienda electoral, pese a su proscripción. La estética de los afiches remite a su libro “Sinceramente”, con su tipografía característica y frases cargadas de sentido político.
Los intendentes, Mayra Mendoza de Quilmes, y Julián Álvarez de Lanús fueron algunos de los dirigentes que difundieron las piezas gráficas desde sus redes sociales. “El pueblo sabe que nunca estuvo mejor que con ella como Presidenta”, expresó Mendoza, que también recordó que “no nos dejan votarla” en referencia a la situación judicial de la exmandataria.
Otras figuras del kirchnerismo como la secretaria de Cultura bonaerense, Florencia Saintout, y la ministra de Ambiente de Axel Kicillof, Daniela Vilar, replicaron los mensajes con fuerte contenido opositor al gobierno de Javier Milei. En particular, Vilar posteó una de las frases recientes de Cristina Kirchner, en la que postuló que “Milei gobierna para los ricos”.
La movida forma parte de una estrategia integral que comenzó el domingo pasado, cuando dirigentes de distintos espacios peronistas, entre ellos Axel Kicillof, Sergio Massa y Guillermo Moreno, impulsaron la consigna “Sumar fuerzas” para marcar unidad frente a las políticas del gobierno nacional.

“Estamos trabajando con un concepto integrador, con variaciones según el territorio, pero con un objetivo común”, dejaron trascender desde el equipo de comunicación. La proscripción de Cristina Kirchner aparece como uno de los ejes discursivos centrales, tal como quedó expresado en un comunicado del Partido Justicialista (PJ) que denuncia la injerencia del poder judicial y económico en el proceso democrático.
En esa línea, el peronismo bonaerense apuesta a movilizar a los sectores desencantados con la política que han mostrado baja participación electoral en comicios recientes. El llamado a “votar”, con la imagen de la exmandataria como símbolo, apunta a recuperar adhesión en clave militante, con fuerte despliegue en el conurbano bonaerense, donde el oficialismo conserva su núcleo duro de apoyo.
Fuerza Patria reordena la interna peronista
La nueva tanda de afiches digitales se inscribe en una estrategia que busca dar muestras de unidad dentro del peronismo bonaerense, que, pese a tensiones previas al cierre de listas, logró evitar fracturas de peso.
Desde sus redes sociales, Kicillof fue claro: “Tenemos una tarea: sumar fuerzas para frenar a Milei y defender el futuro”. La frase fue replicada por funcionarios, legisladores e intendentes, mientras que Massa difundió un spot con fuerte contenido social, destacando la “fuerza de la gente” como contracara del ajuste del gobierno nacional.

Además, el despliegue territorial se volvió clave en esta etapa. Kicillof protagonizó actos en Lomas de Zamora y Quilmes, donde denunció la paralización de obras por parte del Gobierno nacional. Por su parte, Máximo Kirchner encabezó la semana pasada un plenario en Hurlingham junto a Guillermo Moreno y el intendente Damián Selci, donde apuntó contra las consecuencias del modelo económico libertario.
El espacio, que ahora se identifica como Fuerza Patria, buscará posicionarse como alternativa electoral clara frente al oficialismo nacional. El 7 de septiembre será la primera prueba en las urnas y, según voceros del frente, la idea es consolidar una narrativa común que tenga como bandera a Cristina Kirchner, incluso en ausencia de su candidatura.