Por el paro universitario nacional no comenzará el segundo cuatrimestre

Según denunciaron los gremios docentes y no docentes, durante los primeros siete meses del gobierno de Javier Milei, el sector perdió más del 50% de su poder adquisitivo frente a la inflación.

El secretario general de la FEDUN, Daniel Ricci, expresó: “Tras la masiva marcha del 23 de abril, donde la sociedad se manifestó en defensa de las universidades, tuvimos una reunión con la ministra Sandra Pettovello. Desde entonces, no obtuvimos ninguna respuesta. Es una muestra de total desinterés ante la crisis salarial que atravesamos”.

Por su parte, Jorge Anró, secretario adjunto de FATUN, anticipó que en los próximos días se evaluará la posibilidad de organizar una nueva Marcha Federal, similar a la realizada en abril, como parte del plan de lucha.

El cronograma contempla un paro total el lunes 12 de agosto, sin inicio de clases, seguido de dos días más de protestas con cese de actividades. Además, se prevén nuevas jornadas de paro y visibilización los días 20 y 21 de agosto.

Los gremios también solicitarán a los rectores de las universidades que declaren la emergencia salarial en el sistema universitario y participarán del plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se desarrollará el 30 de agosto en La Pampa. Allí se definirá si se convoca a una nueva movilización federal, en caso de no haber respuesta del Gobierno.