
Dos grandes empresas del sector alimenticio están realizando fuertes inversiones en la provincia de Buenos Aires con el objetivo de potenciar las exportaciones y frenar el ingreso de papas fritas congeladas provenientes de China, que ya comenzaron a ganar presencia en países vecinos como Chile. Una de ellas es la multinacional canadiense McCain, y la otra, la estadounidense, Lamb Weston, radicada en Mar del Plata.
Una de ellas es McCain, la multinacional canadiense líder en la producción de papas prefritas ultracongeladas, que celebra tres décadas de actividad en su planta de Balcarce. La firma, que cuenta con más de 60 plantas a nivel global y más de 20.000 empleados, llegó al país en 1995 y desde entonces se consolidó como el principal proveedor de papas congeladas del MERCOSUR.
Durante una entrevista con Radio Líder, replicada por La Vaanguardia, Diego Peña, director general de McCain para el Cono Sur, destacó el compromiso continuo de la compañía con el crecimiento y la mejora constante de la producción. Peña recordó que comenzaron con una sola línea de producción en la planta de Balcarce y hoy ya cuentan con varias líneas: de bastones, especialidades, puré, y un depósito de congelados totalmente automatizado. También destacó el vínculo con los productores locales, proveedores y contratistas, quienes han sido claves en la evolución de la operación. En total, McCain emplea actualmente a unas 800 personas en el país, lo que genera un notable impacto en la economía regional.
Peña también subrayó que la empresa aplica un programa global de sustentabilidad, enfocado en la agricultura regenerativa, el uso eficiente de los recursos, la calidad alimentaria y el trabajo con las comunidades locales. Pese a las dificultades económicas del país, reafirmó la intención de seguir apostando por Argentina y mirar el futuro con optimismo.
En Mar del Plata
Por su parte, Lamb Weston, una compañía estadounidense del mismo rubro, se prepara para inaugurar en octubre una planta en el Parque Industrial de Mar del Plata, tras una inversión inicial de 320 millones de dólares, con planes de sumar otros 130 millones en los próximos años. La nueva instalación generará 250 empleos directos y alrededor de 4.000 indirectos.
“La mejor papa del mundo”
Romina Broda, vicepresidenta para Latinoamérica de Lamb Weston, afirmó que Argentina produce “la mejor papa del mundo” y que la compañía tiene planes de conquistar nuevos mercados internacionales, dado que el 90% de la producción estará destinada a la exportación.
Ambas en la región papera
Ambas empresas han elegido a Mar del Plata y Balcarce como puntos estratégicos para expandir su producción en la región y enfrentar la creciente competencia de las papas chinas que intentan posicionarse en las góndolas del Cono Sur.