Francos fustigó a Cristina Kirchner por las críticas a la quita de las retenciones: “No entiende nada”

El jefe de GabineteGuillermo Francos, apuntó contra Cristina Kirchner, tras los cuestionamientos de la expresidenta por la decisión del Gobierno nacional de reducir de manera permanente las retenciones a las exportaciones agroindustriales. “No entiende nada”, sostuvo el funcionario nacional, en una entrevista radial, al replicar las declaraciones en las que la exmandataria acusó a Javier Milei de “gobernar para los ricos”.

Francos defendió la medida anunciada por el presidente en la Exposición Rural y afirmó que “el daño que las medidas del kirchnerismo le han hecho al agro y a los argentinos es enorme”. Según el jefe de Ministros, permitir que el campo alcance su potencial productivo es “agrandar el país” y generar una cadena de actividad económica en comercios, servicios y sectores regionales. “Ponerle un freno con retenciones es no entender la economía”, subrayó.

En sintonía con MileiFrancos planteó que la baja de retenciones será permanente y se inscribe en un sendero de eliminación gradual de esos impuestos. Además, confió en que se cumplirá la premisa de la Mesa de Enlace de que menos carga fiscal se traduce en mayor producción. “Hay chacareros con pequeñas parcelas que se levantan a las 5 de la mañana para sacar adelante su patrimonio”, afirmó, diferenciando al campo de una estructura homogénea de grandes intereses económicos.

La medida, que afecta a productos como la soja, la carne, el maíz y el girasol, fue presentada por Milei como parte de su “obsesión” por eliminar las retenciones. Cristina Kirchner, sin embargo, criticó la decisión durante un acto en homenaje a Evita, en el que acusó al Gobierno de “no tener plata para jubilados, discapacitados ni universidades”, pero “sí para regalarle plata a los que más tienen”. Francos negó esa lectura y volvió a insistir en que el agro es un sector clave para el crecimiento económico.

En paralelo, Francos aprovechó para referirse al cierre de listas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y negó cualquier fractura en la interna libertaria. “Siempre hay diferencias y gente que no se queda conforme, pero vamos a trabajar todos para el mismo lado”, expresó el funcionario, al tiempo que aseguró que el oficialismo ganará las elecciones del 7 de septiembre en territorio bonaerense.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntó contra Cristina Kirchner, tras los cuestionamientos de la expresidenta por la reducción de las retenciones.
La secretaria de Presidencia, Karina Milei y el asesor presidencial, Santiago Caputo.

El jefe de Gabinete también minimizó las versiones sobre tensiones dentro del “triángulo de hierro” del mileísmo, integrado por Karina MileiSantiago Caputo y el propio Presidente. “Cada uno cumple un rol. Karina arma, Caputo diseña la estrategia y el Presidente está por encima de la discusión política concreta”, explicó Francos y remarcó que el equipo de gobierno está alineado detrás del proyecto económico que encabeza Milei.

Consultado por las comparaciones que ubican a Milei como “el más peronista de los no peronistas”, Francos rechazó de plano esa caracterización. “Es todo lo contrario a lo que hizo el peronismo histórico: Milei ha recortado el gasto público y busca ser eficiente con los recursos del Estado”, enfatizó.

Finalmente, Francos adelantó que el veto a la ley de movilidad jubilatoria será oficializado antes del 5 de agosto y consideró que el sistema previsional actual, incrementado durante el kirchnerismo, “es insostenible porque el régimen de reparto no tiene fondos”. Así, defendió la postura del Gobierno de priorizar el equilibrio fiscal y advirtió que repartir sin ingresos reales es una práctica “que en algún momento choca con la realidad”.

El trasfondo de la baja de retenciones

Durante su discurso en la Exposición Rural de PalermoJavier Milei anunció una reducción de retenciones que impacta directamente en las cadenas de granos, carnes y oleaginosas. La soja pasará de tributar el 33% al 26%, sus subproductos del 31% al 24,5%, y el girasol del 7,5% al 5,5%. El maíz y el sorgo bajarán del 12% al 9,5%, mientras que las carnes vacuna y aviar pasarán del 6,75% al 5%.

El presidente Javier Milei anunció desde La Rural una nueva baja de retenciones y pidió a las entidades del campo que "apoyen" su gestión. "Hay sólo modelos posibles", sostuvo.
El presidente Javier Milei anunció desde La Rural una nueva baja de retenciones y pidió a las entidades del campo que “apoyen” su gestión. “Hay sólo modelos posibles”, sostuvo.

Según el mandatario, la decisión tiene carácter “permanente” y busca mejorar la competitividad del sector más productivo de la economía argentina. “Mientras yo esté en el Gobierno, las retenciones no van a volver a subir”, prometió, ante un auditorio repleto de dirigentes rurales y empresarios del agro.

Desde el oficialismo, sostienen que esta medida fiscal no solo impulsará la producción, sino que también dinamizará la economía en su conjunto. En ese sentido, el propio Francos destacó que las exportaciones de carne vacuna superaron las 900.000 toneladas en 2024, la cifra más alta en más de un siglo, lo que evidencia, según su visión, la recuperación del sector exportador.